Propiedades del yogur griego
Camilo Andrade Nutricionista En nuestra sección de salud intentamos relatarte los principales beneficios y nutrientes de numerosos alimentos. Hoy te hablaremos de las propiedades saludables del yogur griego, que podría haber desembarcado en la zona mediterránea de la mano de los turcos y...



Camilo Andrade Nutricionista
En nuestra sección de salud intentamos relatarte los principales beneficios y nutrientes de numerosos alimentos. Hoy te hablaremos de las propiedades saludables del yogur griego, que podría haber desembarcado en la zona mediterránea de la mano de los turcos y que se obtiene al separar el suero líquido del yogur convencional, logrando una textura más espesa y rica en proteínas, grasas e hidratos de carbono.
Conociendo más
En primer lugar, el yogur griego tradicional se trata de un producto lácteo hecho elaborado a base leche de vaca o de cabra y que contiene entre un 9 y un 10% de materia grasa láctea, a diferencia de las variedades típicas de yogur, que no suelen rebasar el 3,5%. Cuanto más elevado es dicho índice, el yogur es más completo para que los bacilos se desarrollen. Además de su cuerpo más cremoso, sabroso y denso, el griego tiene entre un 8% y 16% de proteínas, cerca del doble que el resto de yogures.
En términos generales, el yogur griego es una opción más saludable que el normal, proporcionando una cantidad mayor de nutrientes y ayudando a tu cuerpo a absorber los nutrientes de manera más efectiva. Una ración de 170 gramos te aporta entre 15 y 20 gramos de proteínas, pocos carbohidratos y altos niveles de potasio, calcio, vitamina B-12, vitamina B-6 y magnesio. También contiene valiosos probióticos para la salud de tu estómago, niveles bajos de sodio y colesterol y unas 100 calorías.
Es ideal en pequeñas dosis para aquellos que no deseen consumir mucha lactosa
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
En nuestra sección de salud intentamos relatarte los principales beneficios y nutrientes de numerosos alimentos. Hoy te hablaremos de las propiedades saludables del yogur griego, que podría haber desembarcado en la zona mediterránea de la mano de los turcos y que se obtiene al separar el suero líquido del yogur convencional, logrando una textura más espesa y rica en proteínas, grasas e hidratos de carbono.
Conociendo más
En primer lugar, el yogur griego tradicional se trata de un producto lácteo hecho elaborado a base leche de vaca o de cabra y que contiene entre un 9 y un 10% de materia grasa láctea, a diferencia de las variedades típicas de yogur, que no suelen rebasar el 3,5%. Cuanto más elevado es dicho índice, el yogur es más completo para que los bacilos se desarrollen. Además de su cuerpo más cremoso, sabroso y denso, el griego tiene entre un 8% y 16% de proteínas, cerca del doble que el resto de yogures.
En términos generales, el yogur griego es una opción más saludable que el normal, proporcionando una cantidad mayor de nutrientes y ayudando a tu cuerpo a absorber los nutrientes de manera más efectiva. Una ración de 170 gramos te aporta entre 15 y 20 gramos de proteínas, pocos carbohidratos y altos niveles de potasio, calcio, vitamina B-12, vitamina B-6 y magnesio. También contiene valiosos probióticos para la salud de tu estómago, niveles bajos de sodio y colesterol y unas 100 calorías.
Es ideal en pequeñas dosis para aquellos que no deseen consumir mucha lactosa
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]