Las frutas demasiado maduras
Camilo Andrade Nutricionista El proceso de maduración y el deterioro de la fruta es un continuo de actividad enzimática, lo que significa que cualquier cosa más allá del pico de la madurez indica algún grado de fermentación. La fermentación convierte el azúcar de la fruta en enzimas...



Camilo Andrade Nutricionista
El proceso de maduración y el deterioro de la fruta es un continuo de actividad enzimática, lo que significa que cualquier cosa más allá del pico de la madurez indica algún grado de fermentación. La fermentación convierte el azúcar de la fruta en enzimas de alcohol y dióxido de carbono, ambos de los cuales causan decaimiento. Esta es también la razón por la que la fruta madura se siente suave, blanda y emite un olor fuerte y dulce. El consumo de fruta madura no causará automáticamente molestias gástricas. Sin embargo, las variables tales como la edad, el estado de salud y la forma de comer la fruta demasiado madura determinaran si tu estómago sufre después.
Conociendo más
Como todo lo vivo, la actividad enzimática y bacteriana de la fruta siempre está cambiando. Distinguir entre fruta madura y podrida o en proceso de fermentación afecta a si produce malestar gástrico. El exterior de una fruta madura se siente suave y se mantiene hundida después de apretarla. Además, una fruta demasiado madura huele dulce, mientras que una fruta podrida huele agria o incluso a malta. Para calificar como madura, la fruta debe estar libre de cualquier signo de descomposición bacteriana como moho peludo o descomposición estructural, como el aplanamiento de un lado entero.
No todas las frutas maduras son igualmente peligrosas. Por ejemplo, las frutas con altos niveles de ácido, tales como bayas, albaricoques y naranjas, son más propensas a causar problemas gástricos que las frutas con bajo nivel de acidez, como el banano. La razón de estas diferencias reside en el método de decaimiento de la fruta. El banano decae mediante el aumento de su conversión de azúcar, volviendo el interior blando y causando manchas de color marrón en el exterior. Una naranja o frambuesa, por otro lado, también aumenta sus niveles de ácido durante la desintegración, lo que es muy duro para el tracto digestivo y por lo tanto, más propenso a causar malestar.
Algunas personas son más vulnerables a los trastornos gástricos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
El proceso de maduración y el deterioro de la fruta es un continuo de actividad enzimática, lo que significa que cualquier cosa más allá del pico de la madurez indica algún grado de fermentación. La fermentación convierte el azúcar de la fruta en enzimas de alcohol y dióxido de carbono, ambos de los cuales causan decaimiento. Esta es también la razón por la que la fruta madura se siente suave, blanda y emite un olor fuerte y dulce. El consumo de fruta madura no causará automáticamente molestias gástricas. Sin embargo, las variables tales como la edad, el estado de salud y la forma de comer la fruta demasiado madura determinaran si tu estómago sufre después.
Conociendo más
Como todo lo vivo, la actividad enzimática y bacteriana de la fruta siempre está cambiando. Distinguir entre fruta madura y podrida o en proceso de fermentación afecta a si produce malestar gástrico. El exterior de una fruta madura se siente suave y se mantiene hundida después de apretarla. Además, una fruta demasiado madura huele dulce, mientras que una fruta podrida huele agria o incluso a malta. Para calificar como madura, la fruta debe estar libre de cualquier signo de descomposición bacteriana como moho peludo o descomposición estructural, como el aplanamiento de un lado entero.
No todas las frutas maduras son igualmente peligrosas. Por ejemplo, las frutas con altos niveles de ácido, tales como bayas, albaricoques y naranjas, son más propensas a causar problemas gástricos que las frutas con bajo nivel de acidez, como el banano. La razón de estas diferencias reside en el método de decaimiento de la fruta. El banano decae mediante el aumento de su conversión de azúcar, volviendo el interior blando y causando manchas de color marrón en el exterior. Una naranja o frambuesa, por otro lado, también aumenta sus niveles de ácido durante la desintegración, lo que es muy duro para el tracto digestivo y por lo tanto, más propenso a causar malestar.
Algunas personas son más vulnerables a los trastornos gástricos
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]