Estallido de capilares por ejercicio
José Arciénaga Preparador físico Los capilares son vasos sanguíneos de sólo una célula de espesor. Son los más pequeños de todos los vasos sanguíneos en tu cuerpo y permiten el intercambio de oxígeno, dióxido de carbono, agua y otros nutrientes y desechos entre los vasos...



José Arciénaga Preparador físico
Los capilares son vasos sanguíneos de sólo una célula de espesor. Son los más pequeños de todos los vasos sanguíneos en tu cuerpo y permiten el intercambio de oxígeno, dióxido de carbono, agua y otros nutrientes y desechos entre los vasos sanguíneos y los tejidos circundantes. Los capilares a veces rompen o estallan, lo que hace que la sangre se acumule debajo de la piel. Esto forma un hematoma. Las personas con diabetes o presión arterial alta tienen un mayor riesgo de desarrollar hemorragia conjuntival durante el ejercicio.
Hay dos razones principales por las que el ejercicio puede causar la ruptura de los capilares. En primer lugar, el esfuerzo o levantamiento de objetos pesados, como durante una sesión de levantamiento de pesas, puede hacer que estos pequeños vasos sanguíneos en la cara o en los ojos se rompan. Otra causa es la presión directa de una barra pesada que se coloque sobre los capilares y otros vasos sanguíneos en el cuerpo, como durante una sentadilla (squat) ponderada. Los capilares en la parte superior de los hombros o la espalda se pueden romper por la presión.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="250053,5058"]
Si encuentras que eres propenso a la rotura de capilares, determina primero si tienes cualquier factor de riesgo. En algunos casos, es posible que no seas capaz de evitar el desarrollo de capilares rotos. De lo contrario, puedes tratar de aligerar la carga que levantas y ver si eso ayuda. Utiliza las barras de peso acolchadas al realizar sentadillas para proteger la piel y los vasos sanguíneos en la espalda y hombros. El tratamiento más efectivo para capilares rotos permanentes en la piel es la terapia con láser. El láser destruye la rotura de capilares y la sangre estancada se vuelve a absorber en el cuerpo.
Los capilares son vasos sanguíneos de sólo una célula de espesor. Son los más pequeños de todos los vasos sanguíneos en tu cuerpo y permiten el intercambio de oxígeno, dióxido de carbono, agua y otros nutrientes y desechos entre los vasos sanguíneos y los tejidos circundantes. Los capilares a veces rompen o estallan, lo que hace que la sangre se acumule debajo de la piel. Esto forma un hematoma. Las personas con diabetes o presión arterial alta tienen un mayor riesgo de desarrollar hemorragia conjuntival durante el ejercicio.
Hay dos razones principales por las que el ejercicio puede causar la ruptura de los capilares. En primer lugar, el esfuerzo o levantamiento de objetos pesados, como durante una sesión de levantamiento de pesas, puede hacer que estos pequeños vasos sanguíneos en la cara o en los ojos se rompan. Otra causa es la presión directa de una barra pesada que se coloque sobre los capilares y otros vasos sanguíneos en el cuerpo, como durante una sentadilla (squat) ponderada. Los capilares en la parte superior de los hombros o la espalda se pueden romper por la presión.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="250053,5058"]
Si encuentras que eres propenso a la rotura de capilares, determina primero si tienes cualquier factor de riesgo. En algunos casos, es posible que no seas capaz de evitar el desarrollo de capilares rotos. De lo contrario, puedes tratar de aligerar la carga que levantas y ver si eso ayuda. Utiliza las barras de peso acolchadas al realizar sentadillas para proteger la piel y los vasos sanguíneos en la espalda y hombros. El tratamiento más efectivo para capilares rotos permanentes en la piel es la terapia con láser. El láser destruye la rotura de capilares y la sangre estancada se vuelve a absorber en el cuerpo.