• sábado, 16 de enero 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder

Relaciones tóxicas y salud

Elías Vidaurre  Médico Cuando el amor no es buena idea, y la relación no provoca efectos beneficiosos en la salud física y emocional de las personas, hablamos de que se trata de una relación tóxica. Exceso de celos, manipulación, abusos son algunas de las características de este tipo...

Pura Cepa
  • Gustavo Márquez / El País
  • 17/03/2019 00:00
Relaciones  tóxicas y salud
Relaciones-tóxicas-y-salud
Elías Vidaurre  Médico

Cuando el amor no es buena idea, y la relación no provoca efectos beneficiosos en la salud física y emocional de las personas, hablamos de que se trata de una relación tóxica. Exceso de celos, manipulación, abusos son algunas de las características de este tipo de relaciones. Pero esto no queda sólo aquí, pues vivir una relación de este tipo, a la larga, tiene sus consecuencias físicas. El cuerpo reacciona a su manera, y comienza a expresarlo por medio de fallas y enfermedades.

A tomar en cuenta
La exposición permanente a situaciones de estrés provoca que el cuerpo produzca la hormona cortisol, que combinada con el rápido latido de corazón, condiciona el avance de la presión arterial. El estrés crónico que se vive en una relación tóxica pone al cuerpo en el borde de la enfermedad constantemente. Esto provoca que el sistema inmunológico se encuentre en estado de alerta todo el tiempo, y cuando se reprime, deja al organismo vulnerable a resfríos, enfermedades y virus.
Después de una discusión, puede experimentarse dolor de cabeza, pero cuando los problemas no se resuelven, el subconsciente continúa tratando de resolver las cosas. Este esfuerzo para encontrar una solución provoca dolores de cabeza crónicos. Vivir una relación tóxica puede hacer que las personas tengan hábitos alimenticios poco saludables, y muchas caen en esto para negar una mala relación.
Las consecuencias anteriormente descriptas pueden desembocar en una depresión clínica. Es importante tener cuidado en el estado emocional, si ya no disfrutas de las tareas y actividades que antes te satisfacían, es momento de hablar con un especialista. El estar estresada o estresado trae aparejado la falta de sueño. Es porque el cerebro no puede desprenderse de los problemas en la noche. En las relaciones tóxicas, el sueño es una de las primeras cosas claramente perturbadas.
En este tipo de relaciones abunda la ansiedad generalizada y ansiedad social, también ataques de pánico, fobias u otros problemas relacionados con la ansiedad. La hostilidad constante en la relación produce impactos negativos en la salud mental, como la codependencia y trastornos de la personalidad. Colesterol alto, presión arterial alta y aumento de peso no pueden desembocar en otra cosa que no sean problemas en el corazón.

[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]

Las personas que viven una relación tóxica pueden padecer angina de pecho
Procura pedir ayuda profesional y acude a tu familia para contar lo que te pasa
El sentido real del amor se ve trastornado cuando existe una relación tóxica

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Sube el riesgo por Covid en municipios del Chaco
    • 2
      Una comisión de diputados analiza conflicto de la UNO-Tarija
    • 3
      Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado-Tarija
    • 4
      Huarachi: COB no apoyará el ‘capricho’ de un sector
    • 5
      Buscan ampliar áreas protegidas para evitar loteamientos en Sama
    • 1
      Hacen campaña para pagar Blue Ray en el caso de Carla
    • 2
      Revierten libertad a policías por muerte de un joven en Tarija
    • 3
      Censo identifica unos 800 lotes baldíos en Cercado-Tarija
    • 4
      Una comisión de diputados analiza conflicto de la UNO-Tarija
    • 5
      Huarachi: COB no apoyará el ‘capricho’ de un sector

Noticias Relacionadas
Luis Chavarría, el chef que apuesta  por una gastronomía saludable
Luis Chavarría, el chef que apuesta por una gastronomía saludable
Luis Chavarría, el chef que apuesta por una gastronomía saludable
  • Pura Cepa
  • 11/01/2021
Chagas: investigadores avanzan en estudios decisivos sobre esa infección parasitaria
Chagas: investigadores avanzan en estudios decisivos sobre esa infección parasitaria
Chagas: investigadores avanzan en estudios decisivos sobre esa infección parasitaria
  • Merodeos
  • 07/01/2021
Demuestran que fumar cannabis altera la visión y la conducción de consumidores ocasionales
Demuestran que fumar cannabis altera la visión y la conducción de consumidores ocasionales
Demuestran que fumar cannabis altera la visión y la conducción de consumidores ocasionales
  • Merodeos
  • 03/01/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS