Silencio renal cuidemos nuestros riñones
Dra. Pérsida De La Cruz Gomez Master en Nutrición y Salud y Medicina Estética Muchos de nosotros somos guiados por el gusto o placer a consumir sin alguna orientación o conocimiento, sin darse cuenta de la necesidad del cuerpo; consumimos irresponsablemente muchos alimentos que a la hora...



Dra. Pérsida De La Cruz Gomez Master en Nutrición y Salud y Medicina Estética
Muchos de nosotros somos guiados por el gusto o placer a consumir sin alguna orientación o conocimiento, sin darse cuenta de la necesidad del cuerpo; consumimos irresponsablemente muchos alimentos que a la hora de su transformación y depuración son difíciles para el riñón, y más aún si estos hábitos insalubres se tornan frecuentes y coadyuvan a factores internos a predisponer catástrofes orgánicas poniendo en riesgo la Salud en una persona y más aún si es joven, y llevar una vida larga de tratamientos costosos.
El consumo exagerado de sales en la dieta, desconocer el nivel de salinidad de los alimentos suele ser un riesgo vital.
Los Azúcares refinados, hacen de cada platillo que sea exquisito pero dañino al organismo.
Los Lácteos, fiambres, embutidos, carnes molidas (mayor oxidación de la carne)
Alimentos enlatados, ricos en sales y azúcares o preservantes (almíbar, salmuera)
Alimentos ahumados
Carnes asadas (parrillada), mayor consumo e impregnación de dióxido de carbono .
Gaseosas, ricas en azúcares refinadas.
Alimentos ácidos como pastas, papas, panes, etc.
Y si a todo esto lo sumamos el escaso hábito del consumo de agua el riesgo de enfermedades e infecciones renales aumenta la probabilidad de sufrir un daño silencioso renal irreversible.
Equilibre su vida, lleve cada día un bocado de vida “COMIDA SALUDABLE” y no se niegue a disfrutar también de un platillo “exquisito”, sin antes conocer su propósito en el cuerpo, y más aún ayude a ese equilibrio consumiendo frutas y verduras variadas frescas de forma diaria , consumo de agua necesaria y suficiente, actividad física que permita tener un cuerpo saludable y ante todo dispense de problemas o situaciones tóxicas que tornan el ph de la sangre un medio(ácido) difícil de realizar sus funciones vitales.
Amigos del riñón = agua
Paz interior
Actividad física Comida saludable
[gallery type="slideshow" size="full" ids="45675"]
Muchos de nosotros somos guiados por el gusto o placer a consumir sin alguna orientación o conocimiento, sin darse cuenta de la necesidad del cuerpo; consumimos irresponsablemente muchos alimentos que a la hora de su transformación y depuración son difíciles para el riñón, y más aún si estos hábitos insalubres se tornan frecuentes y coadyuvan a factores internos a predisponer catástrofes orgánicas poniendo en riesgo la Salud en una persona y más aún si es joven, y llevar una vida larga de tratamientos costosos.
El consumo exagerado de sales en la dieta, desconocer el nivel de salinidad de los alimentos suele ser un riesgo vital.
Los Azúcares refinados, hacen de cada platillo que sea exquisito pero dañino al organismo.
Los Lácteos, fiambres, embutidos, carnes molidas (mayor oxidación de la carne)
Alimentos enlatados, ricos en sales y azúcares o preservantes (almíbar, salmuera)
Alimentos ahumados
Carnes asadas (parrillada), mayor consumo e impregnación de dióxido de carbono .
Gaseosas, ricas en azúcares refinadas.
Alimentos ácidos como pastas, papas, panes, etc.
Y si a todo esto lo sumamos el escaso hábito del consumo de agua el riesgo de enfermedades e infecciones renales aumenta la probabilidad de sufrir un daño silencioso renal irreversible.
Equilibre su vida, lleve cada día un bocado de vida “COMIDA SALUDABLE” y no se niegue a disfrutar también de un platillo “exquisito”, sin antes conocer su propósito en el cuerpo, y más aún ayude a ese equilibrio consumiendo frutas y verduras variadas frescas de forma diaria , consumo de agua necesaria y suficiente, actividad física que permita tener un cuerpo saludable y ante todo dispense de problemas o situaciones tóxicas que tornan el ph de la sangre un medio(ácido) difícil de realizar sus funciones vitales.
Amigos del riñón = agua
Paz interior
Actividad física Comida saludable
[gallery type="slideshow" size="full" ids="45675"]