¿Qué comer el fin de semana?
Camilo Andrade Nutricionista Los fines de semana suelen ser difícil comer saludable debido a los compromisos, reuniones y salidas a restaurantes, por lo que nos sentimos tentados a darnos un descanso de la dieta. Por ello, para disfrutar del fin de semana, sin afectar tu esfuerzo y...



Camilo Andrade Nutricionista
Los fines de semana suelen ser difícil comer saludable debido a los compromisos, reuniones y salidas a restaurantes, por lo que nos sentimos tentados a darnos un descanso de la dieta. Por ello, para disfrutar del fin de semana, sin afectar tu esfuerzo y compromiso por tener buenos hábitos de alimentación, toma en cuenta estos tips.
A tomar en cuenta
Trata de elegir alimentos que estén preparados a la plancha, al vapor, asados, hervidos o al horno y evita los platillos fritos, capeados o empanizados, debido a que tienen más grasa y calorías. Prefiere los postres como fruta fresca con yogurt light. Si piden pastel o helado compártelo con alguien, de esta forma se disfrutará del postre consumiendo una cantidad menor.
Come despacio y deja de comer cuanto te sientas satisfecho, no es necesario comer para limpiar el plato, ya que muchos platos contienen porciones muy grandes y por ende un aporte mayor de calorías. No te mal pases y trata de respetar tus horas de comer. Si aumenta tu apetito, procura comer guarniciones de verduras asadas, crudas o al vapor, así como de frutas, en lugar de antojos grasosos.
Trata de elegir alimentos que estén preparados a la plancha, al vapor, asados, hervidos o al horno
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Los fines de semana suelen ser difícil comer saludable debido a los compromisos, reuniones y salidas a restaurantes, por lo que nos sentimos tentados a darnos un descanso de la dieta. Por ello, para disfrutar del fin de semana, sin afectar tu esfuerzo y compromiso por tener buenos hábitos de alimentación, toma en cuenta estos tips.
A tomar en cuenta
Trata de elegir alimentos que estén preparados a la plancha, al vapor, asados, hervidos o al horno y evita los platillos fritos, capeados o empanizados, debido a que tienen más grasa y calorías. Prefiere los postres como fruta fresca con yogurt light. Si piden pastel o helado compártelo con alguien, de esta forma se disfrutará del postre consumiendo una cantidad menor.
Come despacio y deja de comer cuanto te sientas satisfecho, no es necesario comer para limpiar el plato, ya que muchos platos contienen porciones muy grandes y por ende un aporte mayor de calorías. No te mal pases y trata de respetar tus horas de comer. Si aumenta tu apetito, procura comer guarniciones de verduras asadas, crudas o al vapor, así como de frutas, en lugar de antojos grasosos.
Trata de elegir alimentos que estén preparados a la plancha, al vapor, asados, hervidos o al horno
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]