Deglein artista boliviano
Daniel Deglane es un artista boliviano que traspasó las fronteras con su música. Su sencillo “Quiero volverte a besar” está sonando en canales internacionales como HTV, y se lo ha visto en evento internacionales como el Festival de Viña del Mar, además de giras intensas que le han dado...



Daniel Deglane es un artista boliviano que traspasó las fronteras con su música. Su sencillo “Quiero volverte a besar” está sonando en canales internacionales como HTV, y se lo ha visto en evento internacionales como el Festival de Viña del Mar, además de giras intensas que le han dado mucha popularidad.
Su canción más sonada fue grabada y producida en Cuba junto al grupo Buena Fe, que le ha dado un toque caribeño, sin embargo el comenzó desde muy joven presentándose a concursos intercolegiales, lo cual le ayudó a trazar su camino hacia lo que más le gusta hacer. Asimismo, ha generado una buena respuesta una canción realizada en cooperación con Matamba.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="208799,208800,208801,208802,208803"]
Lanzó su carrera de solista por el año 2011, después de haber pertenecido a conocidas bandas bolivianas como Los Tocayos, Zeth y Deuce Producciones, entre otras. Nació en La Paz pero en su música explora distintos matices latinoamericanos que entremezcla con los bolivianos, introduciendo instrumentos como el charango, zampoñas y otros vientos.
Deglein además de músico es empresario y posee un proyecto ecoturístico denominado “El Poncho”. Para él la música es un medio que puede transmitir las buenas vibras, fuente de la música que es la legua universal que une corazones, que une almas y por la que es más fácil comunicarnos entre personas aunque seamos todas distintas.
Su canción más sonada fue grabada y producida en Cuba junto al grupo Buena Fe, que le ha dado un toque caribeño, sin embargo el comenzó desde muy joven presentándose a concursos intercolegiales, lo cual le ayudó a trazar su camino hacia lo que más le gusta hacer. Asimismo, ha generado una buena respuesta una canción realizada en cooperación con Matamba.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="208799,208800,208801,208802,208803"]
Lanzó su carrera de solista por el año 2011, después de haber pertenecido a conocidas bandas bolivianas como Los Tocayos, Zeth y Deuce Producciones, entre otras. Nació en La Paz pero en su música explora distintos matices latinoamericanos que entremezcla con los bolivianos, introduciendo instrumentos como el charango, zampoñas y otros vientos.
Deglein además de músico es empresario y posee un proyecto ecoturístico denominado “El Poncho”. Para él la música es un medio que puede transmitir las buenas vibras, fuente de la música que es la legua universal que une corazones, que une almas y por la que es más fácil comunicarnos entre personas aunque seamos todas distintas.