Evita comer en exceso
Camilo Andrade Nutricionista No es que el acto de comer sea malo, pero si es en exceso puede provocar malestares que después pasan la cuenta. Si eres de los que no le hacen caso a su estómago cuando envía una señal de no más por favor o voy a explotar, esta nota es para ti, como una...



Camilo Andrade Nutricionista
No es que el acto de comer sea malo, pero si es en exceso puede provocar malestares que después pasan la cuenta. Si eres de los que no le hacen caso a su estómago cuando envía una señal de no más por favor o voy a explotar, esta nota es para ti, como una advertencia del exceso en las fiestas de fin de año.
La señal del organismo
El estómago y los intestinos tienen un sistema de hormonas y células nerviosas-algo así como su propio cerebro-que envía una señal a varias partes del cuerpo. Cuando se ingieren muchas calorías, el intestino segrega la hormona péptido tirosina tirosina que al llegar al cerebro emite la señal de estar satisfecho. A la vez se pueden experimentar náuseas y malestares.
Es un problema digestivo que ocurre cuando el jugo gástrico se desplaza hacia el esófago, causando una sensación de ardor. Esto es provocado mayormente por las comidas altas en grasas, debido a que se demoran en ser digeridas. Si no quieres sufrir de estos malestares y menos en público, primero que todo se debe evitar llegar al punto de saturación estomacal, y si no hay vuelta atrás existen varias opciones: antiácido, tableta de carbón, infusión de menta y dar un paseo para acelerar la digestión.
Los niveles de insulina suben después de comer en exceso
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
No es que el acto de comer sea malo, pero si es en exceso puede provocar malestares que después pasan la cuenta. Si eres de los que no le hacen caso a su estómago cuando envía una señal de no más por favor o voy a explotar, esta nota es para ti, como una advertencia del exceso en las fiestas de fin de año.
La señal del organismo
El estómago y los intestinos tienen un sistema de hormonas y células nerviosas-algo así como su propio cerebro-que envía una señal a varias partes del cuerpo. Cuando se ingieren muchas calorías, el intestino segrega la hormona péptido tirosina tirosina que al llegar al cerebro emite la señal de estar satisfecho. A la vez se pueden experimentar náuseas y malestares.
Es un problema digestivo que ocurre cuando el jugo gástrico se desplaza hacia el esófago, causando una sensación de ardor. Esto es provocado mayormente por las comidas altas en grasas, debido a que se demoran en ser digeridas. Si no quieres sufrir de estos malestares y menos en público, primero que todo se debe evitar llegar al punto de saturación estomacal, y si no hay vuelta atrás existen varias opciones: antiácido, tableta de carbón, infusión de menta y dar un paseo para acelerar la digestión.
Los niveles de insulina suben después de comer en exceso
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]