A fortalecer el sistema inmune
Elías Vidaurre Médico Para fortalecer el sistema inmune y subir las defensas del organismo para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades y ayudar al cuerpo a reaccionar a aquellas que ya se han manifestado, es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y...



Elías Vidaurre Médico
Para fortalecer el sistema inmune y subir las defensas del organismo para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades y ayudar al cuerpo a reaccionar a aquellas que ya se han manifestado, es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, disminuir el consumo de fuentes de grasa, azúcar y de alimentos industrializados que posean colorantes y conservantes, pudiendo ser indicado la ingesta de medicamentos o suplementos que ayuden a aumentar la inmunidad.
Conociendo más
Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable también es una de las mejores estrategias para mantener el sistema natural de defensa del organismo fuerte y eficiente, por esto se recomienda no fumar, comer alimentos sanos, practicar actividad física de intensidad leve a moderada regularmente, mantener el peso adecuado, dormir de 7 a 8 horas por noche, evitar el estrés y consumir bebidas alcohólicas con moderación. Estos hábitos deben mantenerse de por vida, no sólo en momentos en que la persona se encuentra enferma o que esté más débil pudiendo enfermarse con facilidad.
Los alimentos ricos en selenio, zinc, vitaminas C y E, probióticos y ricos en omega 3 son los más indicados para aumentar el sistema inmune, porque favorecen la producción de las células de defensa de forma más eficiente. La persona que necesita fortalecer su sistema inmune debe consumir una mayor cantidad de estos alimentos a diario y regularmente, no sólo cuando ya está enfermo, sino también para evitar enfermarse de nuevo.
Una buena forma de mejorar la inmunidad del organismo naturalmente es tomar un suplemento alimenticio en forma de cápsulas, que se pueden comprar en las farmacias o tiendas de productos naturales. Algunos ejemplos son el calostro bovino, semillas de astragalus o astrágalo, aceite de semilla de perilla, y el extracto de propóleo.
Alimentos con selenio: nuez, trigo, arroz, yema de huevo, semillas de girasol, pollo Alimentos con zinc: ostras, camarón, carne de vaca, pollo y de pescado, hígado
Alimentos con vitamina C: naranja, mandarina, piña, limón, fresas
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
Para fortalecer el sistema inmune y subir las defensas del organismo para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades y ayudar al cuerpo a reaccionar a aquellas que ya se han manifestado, es importante aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales, disminuir el consumo de fuentes de grasa, azúcar y de alimentos industrializados que posean colorantes y conservantes, pudiendo ser indicado la ingesta de medicamentos o suplementos que ayuden a aumentar la inmunidad.
Conociendo más
Sin embargo, mantener un estilo de vida saludable también es una de las mejores estrategias para mantener el sistema natural de defensa del organismo fuerte y eficiente, por esto se recomienda no fumar, comer alimentos sanos, practicar actividad física de intensidad leve a moderada regularmente, mantener el peso adecuado, dormir de 7 a 8 horas por noche, evitar el estrés y consumir bebidas alcohólicas con moderación. Estos hábitos deben mantenerse de por vida, no sólo en momentos en que la persona se encuentra enferma o que esté más débil pudiendo enfermarse con facilidad.
Los alimentos ricos en selenio, zinc, vitaminas C y E, probióticos y ricos en omega 3 son los más indicados para aumentar el sistema inmune, porque favorecen la producción de las células de defensa de forma más eficiente. La persona que necesita fortalecer su sistema inmune debe consumir una mayor cantidad de estos alimentos a diario y regularmente, no sólo cuando ya está enfermo, sino también para evitar enfermarse de nuevo.
Una buena forma de mejorar la inmunidad del organismo naturalmente es tomar un suplemento alimenticio en forma de cápsulas, que se pueden comprar en las farmacias o tiendas de productos naturales. Algunos ejemplos son el calostro bovino, semillas de astragalus o astrágalo, aceite de semilla de perilla, y el extracto de propóleo.
Alimentos con selenio: nuez, trigo, arroz, yema de huevo, semillas de girasol, pollo Alimentos con zinc: ostras, camarón, carne de vaca, pollo y de pescado, hígado
Alimentos con vitamina C: naranja, mandarina, piña, limón, fresas
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]