Cómo elegir una mermelada
Camilo Andrade Nutricionista Este es un alimento clásico y casi “preferido” para el desayuno o la merienda. Untado en pan tostado o en hotcakes se convierte en la delicia para chicos y grandes, pero te has preguntado ¿qué tan saludable es la mermelada que consumes con...



Camilo Andrade Nutricionista
Este es un alimento clásico y casi “preferido” para el desayuno o la merienda. Untado en pan tostado o en hotcakes se convierte en la delicia para chicos y grandes, pero te has preguntado ¿qué tan saludable es la mermelada que consumes con “regularidad”?. Es de mucha importancia conocer los ingredientes de los productos que consumes para una mejor nutrición.
A tomar en cuenta
Debido a que la “buena” salud depende, en gran medida, de la elección adecuada de los alimentos, es importante tomar en cuenta la cantidad de azúcares o endulzantes, como las que hay en las mermeladas.
Aquí te damos unos consejos útiles para elegir: Revisa que esté elaborada de azúcar y no fructosa o jarabes y que el primer ingrediente sea la fruta. Evita productos con “azúcares” porque tienen jarabe de maíz de alta fructosa, fructosa u otro tipo de endulzantes. Si dice “azúcar” esta solo es de mesa.
Escoge la que esté libre de colorantes artificiales como el rojo allura o amarillo 5 y/o 6. Este último es un derivado del petróleo, asociado a cambios de conducta como hiperactividad y déficit de atención en niños y niñas. Desecha mermeladas “sin azúcar”, porque algunas usan sustitutos como la polimaltodextrina, maltodextrinas o gomas para darles mayor espesor.
Prefiere mermeladas
que no contengan edulcorantes como la sucralosa
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Este es un alimento clásico y casi “preferido” para el desayuno o la merienda. Untado en pan tostado o en hotcakes se convierte en la delicia para chicos y grandes, pero te has preguntado ¿qué tan saludable es la mermelada que consumes con “regularidad”?. Es de mucha importancia conocer los ingredientes de los productos que consumes para una mejor nutrición.
A tomar en cuenta
Debido a que la “buena” salud depende, en gran medida, de la elección adecuada de los alimentos, es importante tomar en cuenta la cantidad de azúcares o endulzantes, como las que hay en las mermeladas.
Aquí te damos unos consejos útiles para elegir: Revisa que esté elaborada de azúcar y no fructosa o jarabes y que el primer ingrediente sea la fruta. Evita productos con “azúcares” porque tienen jarabe de maíz de alta fructosa, fructosa u otro tipo de endulzantes. Si dice “azúcar” esta solo es de mesa.
Escoge la que esté libre de colorantes artificiales como el rojo allura o amarillo 5 y/o 6. Este último es un derivado del petróleo, asociado a cambios de conducta como hiperactividad y déficit de atención en niños y niñas. Desecha mermeladas “sin azúcar”, porque algunas usan sustitutos como la polimaltodextrina, maltodextrinas o gomas para darles mayor espesor.
Prefiere mermeladas
que no contengan edulcorantes como la sucralosa
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]