Efecto Mandarina trae música infinita a Tarija
El cuarteto de jazz desde la ciudad de La Paz llega a Tarija en marco de su gira nacional por sus 10 años de buena música. “Nos vemos el 12 de Octubre en el Teatro Casa de la Cultura - Tarija (Casa Dorada) a las 19:30, y luego en Macondo de Pizza Pazza Hotel RestoBar - Club Social Tarija a...



El cuarteto de jazz desde la ciudad de La Paz llega a Tarija en marco de su gira nacional por sus 10 años de buena música. “Nos vemos el 12 de Octubre en el Teatro Casa de la Cultura - Tarija (Casa Dorada) a las 19:30, y luego en Macondo de Pizza Pazza Hotel RestoBar - Club Social Tarija a las 22:00”, escribió la banda desde su página oficial.
Por otra parte, el director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta, informó acerca del TALLER DE EFECTO MANDARINA que se realizará del 12 al 13 de octubre: el Viernes 12 desde las 16:00 a 19:00 horas, y el sábado 13 desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.
“Nuestro taller está direccionado a todo público, músicos y no músicos; con el propósito de introducirlos al jazz y sus fusiones con otros estilos pasando por la improvisación y composición desarrollando tanto el trabajo de banda como individual. Preferiblemente las edades de 18 adelante”, explicó puerta.
Sobre la banda Efecto Mandarina, se tiene que una banda boliviana de jazz que logró traspasar varias fronteras gracias a su música. Si bien la banda existe desde 2008, es en 2011 y tras el paso de varios reconocidos músicos, que encuentra su sonido propio con la formación actual.
Desde entonces se ha caracterizado por presentar shows íntegros que cautivan a los espectadores por el cuidado absoluto en cada uno de los detalles y un repertorio siempre renovado. Durante los últimos 3 años, ha realizado 3 giras nacionales, presentándose en los teatros más importantes del país y siempre a lleno completo. La música también ha cruzado fronteras teniendo reportajes y artículos en medios y blogs internacionales, llegando incluso a CNN.
Entre 2014 y 2015 la banda presentó su cuarto álbum, compuesto íntegramente por temas propios, produjeron cinco videoclips y realizó sus primeras incursiones al extranjero visitando México y Argentina.
En 2016 la banda presentó con una gira nacional su quinto álbum “Frenesí”, el cual fue grabado en la ciudad de Nueva York, que tiene ambiciones aún más grandes y la tarea de superar todo lo anteriormente conseguido.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="67424,67425,67426"]
En abril pasado, la banda paceña Efecto Mandarina dio su último concierto de temporada y anunciaron una pausa hasta septiembre. La banda está compuesta por Vero Pérez en la voz, Bladimir Morales en el bajo, Diego Ballón en el piano, Eddy Chuquimia en la batería.
En la pausa o cierre de temporada de la banda, los integrantes han continuado con sus otros proyectos. Diego y Bladimir tocando con otros músicos; Eddy con su escuela de batería y Vero cantando en New York con artistas como Andres Rotmistrovsky, Andrei Matorei y hace unos días estuvo en la Embajada de Bolivia en EEUU.
Ahora llevan adelante la gira de los 10 años tras lo que empezarán a componer el próximo disco, además de viajar a tocar al exterior para exportar su música. En lo personal, Vero Pérez producirá sus canciones de solista aunque es un proyecto que lleva adelante sin apuro.
Por otra parte, el director de la Casa de la Cultura, Nils Puerta, informó acerca del TALLER DE EFECTO MANDARINA que se realizará del 12 al 13 de octubre: el Viernes 12 desde las 16:00 a 19:00 horas, y el sábado 13 desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.
“Nuestro taller está direccionado a todo público, músicos y no músicos; con el propósito de introducirlos al jazz y sus fusiones con otros estilos pasando por la improvisación y composición desarrollando tanto el trabajo de banda como individual. Preferiblemente las edades de 18 adelante”, explicó puerta.
Sobre la banda Efecto Mandarina, se tiene que una banda boliviana de jazz que logró traspasar varias fronteras gracias a su música. Si bien la banda existe desde 2008, es en 2011 y tras el paso de varios reconocidos músicos, que encuentra su sonido propio con la formación actual.
Desde entonces se ha caracterizado por presentar shows íntegros que cautivan a los espectadores por el cuidado absoluto en cada uno de los detalles y un repertorio siempre renovado. Durante los últimos 3 años, ha realizado 3 giras nacionales, presentándose en los teatros más importantes del país y siempre a lleno completo. La música también ha cruzado fronteras teniendo reportajes y artículos en medios y blogs internacionales, llegando incluso a CNN.
Entre 2014 y 2015 la banda presentó su cuarto álbum, compuesto íntegramente por temas propios, produjeron cinco videoclips y realizó sus primeras incursiones al extranjero visitando México y Argentina.
En 2016 la banda presentó con una gira nacional su quinto álbum “Frenesí”, el cual fue grabado en la ciudad de Nueva York, que tiene ambiciones aún más grandes y la tarea de superar todo lo anteriormente conseguido.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="67424,67425,67426"]
En abril pasado, la banda paceña Efecto Mandarina dio su último concierto de temporada y anunciaron una pausa hasta septiembre. La banda está compuesta por Vero Pérez en la voz, Bladimir Morales en el bajo, Diego Ballón en el piano, Eddy Chuquimia en la batería.
En la pausa o cierre de temporada de la banda, los integrantes han continuado con sus otros proyectos. Diego y Bladimir tocando con otros músicos; Eddy con su escuela de batería y Vero cantando en New York con artistas como Andres Rotmistrovsky, Andrei Matorei y hace unos días estuvo en la Embajada de Bolivia en EEUU.
Ahora llevan adelante la gira de los 10 años tras lo que empezarán a componer el próximo disco, además de viajar a tocar al exterior para exportar su música. En lo personal, Vero Pérez producirá sus canciones de solista aunque es un proyecto que lleva adelante sin apuro.