• 15 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Por los parásitos, recomiendan cocinar el sábalo a 60 grados

Los resultados revelaron la presencia del parásito llamado “Diphyllobothrium Spp”, el cual se encuentra en aguas dulces y forma parte de la cadena alimenticia de los peces

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 06/05/2024 00:00
Por los parásitos, recomiendan cocinar el sábalo a 60 grados
Control sobre la calidad del sábalo en los mercados
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Mario Pinto, técnico de salubridad de la Intendencia Municipal de Villa Montes, informó sobre los parásitos encontrados en sábalos del río Pilcomayo y enviados al laboratorio para su análisis correspondiente. Los resultados revelaron la presencia del parásito llamado “Diphyllobothrium Spp”, el cual se encuentra en aguas dulces y forma parte de la cadena alimenticia de los peces.

Pinto explicó a Radio Aclo Chaco que este parásito puede infectar a los humanos si se consumen sábalos crudos o mal cocidos, por lo que es importante cocinar el pescado a una temperatura de 60 grados, o más, para asegurar la destrucción del mismo. Se descartó la resistencia del parásito a altas temperaturas, lo que brinda tranquilidad a la población.

El técnico de salubridad resaltó la importancia de seguir las normas de higiene al manipular y consumir el pescado, y recomendó evitar el consumo de pescado crudo o mal cocido para prevenir infecciones. Aseguró que se están realizando controles en los centros de abastos para garantizar la calidad del sábalo, que es requerido en los mercados nacionales y de la región.

En pasados días, el titular de la Intendencia Municipal de Villa Montes, Abraham Quintazi, recalcó que todos estos parásitos se han hallado en sabalitos de tamaño pequeño.

“Tras hablar con profesionales entendidos, explican que los peces al no alcanzar su etapa adulta, no se le permite desarrollar su sistema inmunológico, porque el pez no puede expulsar estos parásitos”, mencionó.

Recomendó a las comerciantes y a la población de Villa Montes, comprar el sábalo de los centros de abasto autorizados, y al momento de ser abiertos hacer la verificación respectiva.

Sobre este tema, también se ha pedido la atención del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), para que en sus puestos de control pueda coadyuvar con la revisión de la calidad de este producto alimenticio que sale del Pilcomayo, así como en el tamaño, para sancionar a quienes venden peces pequeños.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Análisis
  • #Salud
  • #Sábalos
  • #Parásitos
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 2
      Yacuiba: Investigan a un sujeto que casi mató a golpes a su ex
    • 3
      La sequía y la pobreza dejan a Yunchará sin población joven
    • 4
      Se duplicó el costo de la producción agrícola en Tarija
    • 5
      Evo y los anillos de seguridad en el Trópico
    • 1
      Montes: Inestabilidad de los precios retrasó la entrega de la canasta alimentaria
    • 2
      Muere joven boliviano atacado por “tres viudas negras” que conoció en un boliche en Argentina
    • 3
      Un niño muere en un choque entre un camión y un tractor
    • 4
      Pueblos indígenas de Tarija rechazan perder representación en la ALDT
    • 5
      Un joven es investigado por violar a una menor

Noticias Relacionadas
El 90% de casos de sarampión son atendidos en casa
El 90% de casos de sarampión son atendidos en casa
El 90% de casos de sarampión son atendidos en casa
  • Nacional
  • 15/07/2025
Crisis sanitaria en Chuquisaca: Sector salud en paro mientras rebrotan casos de sarampión
Crisis sanitaria en Chuquisaca: Sector salud en paro mientras rebrotan casos de sarampión
Crisis sanitaria en Chuquisaca: Sector salud en paro mientras rebrotan casos de sarampión
  • Nacional
  • 14/07/2025
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
Bolivia recibe de Brasil donación de 600 mil vacunas y activa fase de vacunación hasta los 14 años contra el sarampión
  • Nacional
  • 13/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS