• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

MAS dudas: Del tembleque de Arce al tembleque de Morales

La estrategia política del Gobierno se ha congelado en el momento en el que debía culminar el “hurto” de la sigla, pero los partidarios de Evo Morales repiten amenazas sin concretar ninguna medida

Nacional
  • Miguel V. de Torres
  • 19/05/2024 00:00
MAS dudas: Del tembleque de Arce al tembleque de Morales
Luis Arce en un acto con el Pacto de Unidad
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La estrategia política del gobierno de Luis Arce hace aguas. No está claro quién está a los mandos. Al menos nadie quiere asumir demasiado protagonismo. Jorge Richter es un cadáver político desde el día que se le ocurrió firmar una nota de opinión dando por muerto el proceso de cambio; la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, se cuida demasiado de entrar al choque y hay quien ya está viendo por detrás las llamadas a la prudencia desde el círculo familiar, que en este país siempre es el más potente.

Hay más problemas. Hace 12 meses el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo del Carpio, pieza fundamental en el cisma del MAS, pues fue la primera cabeza que pidieron los evistas, fue censurado en la Asamblea Plurinacional y el presidente procedió a cesarlo para volver a nombrarlo inmediatamente, algo que ya había hecho su antecesora, Jeanine Áñez, con alguno de los ministros más polémicos. Un mes después se le escapó el narco más buscado de Sudamérica, Sebastián Marset, que llevaba años haciendo vida pública en Santa Cruz. Del Castillo no tuvo más remedio que bajar el perfil pero esta semana de vacío político ha tratado de llenar el hueco y cambiar la agenda presentando un plan “Bukele” para meter en la cárcel a los ladrones a simple acusación policial – en las redes se hacen apuestas sobre a cuánto cotizarán siete años de prisión -. Sus propios carteles impresos para la ocasión hablaban del presidente de El Salvador, que ha implementado medidas extremas en un país donde la violencia de las pandillas se había desbordado y que aún así está siendo censurado por los órganos multilaterales por no respetar los Derechos Humanos.

Hay más. Desde final del año el ministro de Justicia Iván Lima asumió el liderazgo de una estrategia jurídico electoral que tenía por objetivo arrebatarle a Evo Morales la sigla del MAS y dejarlo fuera de la carrera electoral. Para ello ha cruzado algo más que ríos de sangre: mandaron a la Asamblea de vacaciones y consolidaron la prórroga del mandato decidida por los propios Magistrados contra la Ley y la Constitución; forzaron negociaciones in extremis en el hemiciclo y liquidaron a cualquier vocal sospechoso del Tribunal Electoral. Incluso tuvieron que hacer que los autoprorrogados del TCP obligaran al TSE a acompañar su Congreso en El Alto donde eligieron nueva directiva del MAS hurtando a Evo la sigla, pero cuando todo parecía hecho e incluso había otros temas en la agenda para revolver y que esto pasara sin pena ni gloria, a alguien el temblaron las piernas, el TSE amplió por enésima vez el plazo para que los partidos cumplan y el propio Arce empezó a hablar de la necesidad de un “Congreso de Unidad” dejando sin legitimidad a la nueva directiva que, de hecho, no tiene firma en el TSE y que de momento ha vuelto a guardar en el cajón el informe sobre ese Congreso obligado.

Y si no funciona la ofensiva, tampoco la defensiva: el equipo económico no acaba de dar con la tecla para despejar los rumores sobre el dólar - por obvios motivos -, mientras que el equipo productivo se enreda en lamentos: el de YLB habla de corrupción y culpa a la “herencia recibida” para tratar de dar un giro por encima de la Ley y buscar socios y el de YPFB está más preocupado en presionar a periodistas para que digan lo que ellos quieren que digan sobre algún remoto pozo en vez de concretar acciones serias para salir “del fondo”.

El decreto de reforma y modernización de Derechos Reales fue abrogado in extremis ante la amenaza de movilización y da cuenta de la confianza que genera este gobierno, donde al parecer la gente prefiere mantener la información de sus propiedades en manos del Consejo de la Magistratura siendo la Justicia la entidad peor valorada del país.

De momento unos y otros ganan tiempo entre tembleques de rodillas. Veremos si hay cambios para liderar este nuevo proceso en algún lado.

Nueva ronda de amenazas en el MAS de Evo

Nueva ronda de amenazas en el ampliado nacional convocado por el Pacto de Unidad evista ayer sábado, donde determinaron activar movilizaciones inmediatas en caso de proscribir al MAS, inhabilitar a Evo o entregar la sigla a “usurpadores”, tres temas por los que ya se estaba en apronte desde hace varios meses.

En su discurso de inauguración, el presidente del MAS-IPSP, Evo Morales, advirtió que, si mañana o pasado "el Tribunal Supremo Electoral reconociera el congreso de El Alto, sería un genocidio político, un genocidio al movimiento indígena, un atentado a la democracia".

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, escribió en sus redes sociales que el Ampliado en Cochabamba ha demostrado una vez más que son el instrumento político más grande en la historia de Bolivia y que lo importante es la unidad como pilar fundamental para continuar construyendo nuestro Estado Plurinacional.

Los dirigentes de base destacaron la masiva participación del ampliado, que aprobó la organización de marcha desde Caracollo a La Paz y un bloqueo general indefinido sin fecha de ejecución, además de acciones de fiscalización al gobierno desde la Asamblea Legislativa.

Edimburgo Choque, dirigente de Juventudes MAS-IPSP Chuquisaca, indicó que todas las delegaciones estarán atentas a la convocatoria del Pacto de Unidad, para salir a las calles y carreteras y convertirlas en trincheras de lucha en defensa del liderazgo de Morales.

Por su parte, Arnold Alanez, dirigente del MAS-IPSP de La Paz, dijo que está firme la unidad de todas las organizaciones en torno al liderazgo de Evo Morales, a pesar de las maniobras del gobierno a nivel del Tribunal Supremo Electoral y la justicia.

“No descartamos un bloqueo de caminos, porque pareciera que el gobierno solo entiende que no debe jugar con el pueblo ni violar la constitución mediante la movilización”, declaró a radio RKC.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Nacional
  • #Política
  • #Evo Morales
  • #Luis Arce
  • #Crisis en el MAS
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director
    • 2
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 3
      Caso Consorcio: Mita le dice a Ruiz que no existe audio
    • 4
      Hallan camión robado de la Aduana en una vivienda de Tarija
    • 5
      Gobernación: El antiguo Sedeca era insostenible
    • 1
      Arce pide a los humildes y al área rural que apuesten otra vez por el MAS: ‘no hay más opción’
    • 2
      Más de 10.000 argentinos cruzan a diario la frontera por Bermejo
    • 3
      Hallan camión robado de la Aduana en una vivienda de Tarija
    • 4
      Más de 6.000 archivos digitales encontrados en el mayor caso de crímenes contra la infancia en Bolivia, según la Fiscalía
    • 5
      Arce acusa a Doria Medina de orquestar una crisis económica en alianza cómplice con el evismo

Noticias Relacionadas
Evistas convocan a un bloqueo de carreteras nacional e indefinido desde el miércoles
Evistas convocan a un bloqueo de carreteras nacional e indefinido desde el miércoles
Evistas convocan a un bloqueo de carreteras nacional e indefinido desde el miércoles
  • Nacional
  • 31/05/2025
Tuto compara a Evo y Arce con casos ‘espejo’ de Humala y Pedro Castillo, ambos presos
Tuto compara a Evo y Arce con casos ‘espejo’ de Humala y Pedro Castillo, ambos presos
Tuto compara a Evo y Arce con casos ‘espejo’ de Humala y Pedro Castillo, ambos presos
  • Nacional
  • 18/04/2025
Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
Arce desestima encuestas: El MAS jamás está derrotado
  • Nacional
  • 08/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS