Tips para tener más barba
Elías Vidaurre Médico Los mitos alrededor del crecimiento de la barba son muchos. Incluso, en internet hay incontables tutoriales en los que les atribuyen propiedades milagrosas a frutas y verduras, lociones, cremas, etc. Sin embargo la barba es una característica genética que no tiene...



Elías Vidaurre Médico
Los mitos alrededor del crecimiento de la barba son muchos. Incluso, en internet hay incontables tutoriales en los que les atribuyen propiedades milagrosas a frutas y verduras, lociones, cremas, etc. Sin embargo la barba es una característica genética que no tiene nada que ver con qué productos se aplique.
Conociendo más
Si te gustaría dejarte barba y estás buscando algunos trucos, te recomendamos seguir estos consejos porque te van a ayudar muchísimo a favorecer su crecimiento. Pero antes de ponerte en este plan, lo cierto es que tener más o menos barba no siempre es una elección personal que dependa de nuestros gustos y preferencias. La genética juega un papel fundamental. De hecho, es la razón principal por la que algunos hombres tienen la barba muy poblada y otros ni siquiera necesitan afeitarse.
El crecimiento de la barba es algo que lleva meses y debes comprometerte a seguir una serie de pautas y cuidados. Las primeras semanas te sentirás raro o incómodo y también notarás un poco de picor, pero debes estar mentalizado y, además, existen productos que te librarán de esos picores o escozores que puedas sentir.
El cuidado exterior empieza en el interior. Si quieres tener una barba sana y poblada, es imprescindible que cuides tu salud y prestes especial atención a la comida, al ejercicio y al descanso. Come equilibrado y no te olvides de alimentos ricos en nutrientes que favorecen el crecimiento del vello: proteínas, frutos secos y semillas, frutas y vegetales, etc. Haz ejercicio de manera regular y diaria porque favorecerá la circulación de la sangre y esta llegará mejor a la piel de tu rostro, haciendo que tu barba crezca más sana y fuerte.
Descansa y trata de no vivir estresado para fomentar el crecimiento
La regeneración celular tiene lugar durante el sueño que ayuda al crecimiento
Utiliza productos especiales para cuidar tu barba y promover su crecimiento
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]
Los mitos alrededor del crecimiento de la barba son muchos. Incluso, en internet hay incontables tutoriales en los que les atribuyen propiedades milagrosas a frutas y verduras, lociones, cremas, etc. Sin embargo la barba es una característica genética que no tiene nada que ver con qué productos se aplique.
Conociendo más
Si te gustaría dejarte barba y estás buscando algunos trucos, te recomendamos seguir estos consejos porque te van a ayudar muchísimo a favorecer su crecimiento. Pero antes de ponerte en este plan, lo cierto es que tener más o menos barba no siempre es una elección personal que dependa de nuestros gustos y preferencias. La genética juega un papel fundamental. De hecho, es la razón principal por la que algunos hombres tienen la barba muy poblada y otros ni siquiera necesitan afeitarse.
El crecimiento de la barba es algo que lleva meses y debes comprometerte a seguir una serie de pautas y cuidados. Las primeras semanas te sentirás raro o incómodo y también notarás un poco de picor, pero debes estar mentalizado y, además, existen productos que te librarán de esos picores o escozores que puedas sentir.
El cuidado exterior empieza en el interior. Si quieres tener una barba sana y poblada, es imprescindible que cuides tu salud y prestes especial atención a la comida, al ejercicio y al descanso. Come equilibrado y no te olvides de alimentos ricos en nutrientes que favorecen el crecimiento del vello: proteínas, frutos secos y semillas, frutas y vegetales, etc. Haz ejercicio de manera regular y diaria porque favorecerá la circulación de la sangre y esta llegará mejor a la piel de tu rostro, haciendo que tu barba crezca más sana y fuerte.
Descansa y trata de no vivir estresado para fomentar el crecimiento
La regeneración celular tiene lugar durante el sueño que ayuda al crecimiento
Utiliza productos especiales para cuidar tu barba y promover su crecimiento
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33369"]