Perejil para el hígado
Camilo Andrade Nutricionista El perejil es una hierba que tiene la capacidad de proteger al hígado y a los intestinos de diferentes tipos de cáncer que pueden llegar a afectarlos. Sus propiedades anti-cancerígenas se encuentran en uno de sus componentes, conocido como miristicina. Además...



Camilo Andrade Nutricionista
El perejil es una hierba que tiene la capacidad de proteger al hígado y a los intestinos de diferentes tipos de cáncer que pueden llegar a afectarlos. Sus propiedades anti-cancerígenas se encuentran en uno de sus componentes, conocido como miristicina. Además también protege al cerebro al prevenir tumores que se pueden presentar en cualquier momento.
A tomar en cuenta
El perejil posee grandes propiedades estimulantes de la digestión, es antiflatulento y carminativo. Asimismo ayuda a expulsar el exceso de gases evitando la sensación de pesadez, también favorece al organismo para eliminar las toxinas que haya acumulado, y sobre todo, protege los riñones al impedir la formación de cálculos renales.
Posee poderosos agentes antioxidantes que protegen las células del envejecimiento. A su vez, permite mantener la piel sana, puesto que esta planta posee propiedades anti-bacteriales y anti-inflamatorias, siendo de gran ayuda para todas aquellas personas que sufren de acné, manchas y otros problemas relacionados.
Nos aporta minerales como el fósforo, calcio, hierro y azufre, además también ofrece grandes cantidades de vitamina C.
Se puede comer crudo en ensaladas, con diferentes verduras o beberse en batidos y mates
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
El perejil es una hierba que tiene la capacidad de proteger al hígado y a los intestinos de diferentes tipos de cáncer que pueden llegar a afectarlos. Sus propiedades anti-cancerígenas se encuentran en uno de sus componentes, conocido como miristicina. Además también protege al cerebro al prevenir tumores que se pueden presentar en cualquier momento.
A tomar en cuenta
El perejil posee grandes propiedades estimulantes de la digestión, es antiflatulento y carminativo. Asimismo ayuda a expulsar el exceso de gases evitando la sensación de pesadez, también favorece al organismo para eliminar las toxinas que haya acumulado, y sobre todo, protege los riñones al impedir la formación de cálculos renales.
Posee poderosos agentes antioxidantes que protegen las células del envejecimiento. A su vez, permite mantener la piel sana, puesto que esta planta posee propiedades anti-bacteriales y anti-inflamatorias, siendo de gran ayuda para todas aquellas personas que sufren de acné, manchas y otros problemas relacionados.
Nos aporta minerales como el fósforo, calcio, hierro y azufre, además también ofrece grandes cantidades de vitamina C.
Se puede comer crudo en ensaladas, con diferentes verduras o beberse en batidos y mates
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]