Las propiedades del Chocolate
Camilo Andrade Nutricionista Muchas veces uno se pregunta qué chocolate tiene más beneficios para la salud. En resumen, el chocolate cuanto más puro, más saludable es, ya que los compuestos saludables de cacao (minerales, fibra y polifenoles, especialmente flavonoides) se encuentran en...



Camilo Andrade Nutricionista
Muchas veces uno se pregunta qué chocolate tiene más beneficios para la salud. En resumen, el chocolate cuanto más puro, más saludable es, ya que los compuestos saludables de cacao (minerales, fibra y polifenoles, especialmente flavonoides) se encuentran en menos cantidad en los chocolates elaborados con menor proporción de cacao.
A tomar en cuenta
El chocolate negro o amargo es el que está elaborado solo con una mezcla de pasta de cacao y manteca de cacao, junto con azúcar. Para ser catalogado como chocolate negro tiene que contener un mínimo de un 50% de pasta de cacao. Cuanto más cacao tenga, supuestamente, es más saludable, ya que es este ingrediente el que contiene los nutrientes más beneficiosos para la salud, especialmente los polifenoles, potentes antioxidantes.
Por esta razón se debe distinguir el cacao del chocolate; no son lo mismo. El primero es la materia prima para elaborar el segundo, junto con otros ingredientes. Así, se pueden encontrar en el mercado chocolates negros de 70%, 85% e, incluso del 99%. Cuanto más cacao, también más amargo.
Un ejemplo: 30 g de chocolate negro contiene los mismos flavonoides que cinco manzanas.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]
Muchas veces uno se pregunta qué chocolate tiene más beneficios para la salud. En resumen, el chocolate cuanto más puro, más saludable es, ya que los compuestos saludables de cacao (minerales, fibra y polifenoles, especialmente flavonoides) se encuentran en menos cantidad en los chocolates elaborados con menor proporción de cacao.
A tomar en cuenta
El chocolate negro o amargo es el que está elaborado solo con una mezcla de pasta de cacao y manteca de cacao, junto con azúcar. Para ser catalogado como chocolate negro tiene que contener un mínimo de un 50% de pasta de cacao. Cuanto más cacao tenga, supuestamente, es más saludable, ya que es este ingrediente el que contiene los nutrientes más beneficiosos para la salud, especialmente los polifenoles, potentes antioxidantes.
Por esta razón se debe distinguir el cacao del chocolate; no son lo mismo. El primero es la materia prima para elaborar el segundo, junto con otros ingredientes. Así, se pueden encontrar en el mercado chocolates negros de 70%, 85% e, incluso del 99%. Cuanto más cacao, también más amargo.
Un ejemplo: 30 g de chocolate negro contiene los mismos flavonoides que cinco manzanas.
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33884"]