El yoga en la salud
Vivimos en una sociedad apresurada, en la que predomina un estado de tensión continuo, al que podemos añadir una sensación de estrés y rapidez. Por eso es interesante conocer los beneficios del yoga, una disciplina física, mental y también espiritual que puede ayudarnos a reducir esta...



Vivimos en una sociedad apresurada, en la que predomina un estado de tensión continuo, al que podemos añadir una sensación de estrés y rapidez. Por eso es interesante conocer los beneficios del yoga, una disciplina física, mental y también espiritual que puede ayudarnos a reducir esta sensación de malestar. Muchas de estas técnicas resultan de gran eficacia para prevenir artritis, artrosis, miocardio, lumbago, asma, bronquitis, estreñimiento, ansiedad y diversos desórdenes psicológicos.
A tomar en cuenta
En primer lugar, para conocer la relación existente entre la disciplina del yoga y la salud, conviene saber cómo se define la salud a nivel mundial, así recurriremos a la definición que nos aporta la OMS: “La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.”
Como podemos comprobar, la salud es algo más que la ausencia de enfermedad, requiere un bienestar a diferentes niveles, ya que somos seres biopsicosociales. Así, no solo será importante la esfera física sino que también la psicológica y la social tienen mucho que decir en lo relativo a nuestra salud. De ahí, que se recurra a la práctica del yoga para fomentarla.
El yoga nos enseñará a recuperar lo más real de nosotros mismos y a conectar con nuestros ángulos de quietud, aun en la inquietud general o desorden social en el que somos partícipes, alcanzando así la paz interior. Una práctica regular de esta disciplina nos fortalecerá, tonificando cada parte de nuestro cuerpo. El yoga nos ayudará a desarrollar nuestra capacidad de resistencia y flexibilidad, permitiéndonos una conducción adecuada de nuestra energía, multiplicando nuestro poder de concentración y relajación.
A tomar en cuenta
En primer lugar, para conocer la relación existente entre la disciplina del yoga y la salud, conviene saber cómo se define la salud a nivel mundial, así recurriremos a la definición que nos aporta la OMS: “La salud es un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no solo la ausencia de afecciones o enfermedades.”
Como podemos comprobar, la salud es algo más que la ausencia de enfermedad, requiere un bienestar a diferentes niveles, ya que somos seres biopsicosociales. Así, no solo será importante la esfera física sino que también la psicológica y la social tienen mucho que decir en lo relativo a nuestra salud. De ahí, que se recurra a la práctica del yoga para fomentarla.
El yoga nos enseñará a recuperar lo más real de nosotros mismos y a conectar con nuestros ángulos de quietud, aun en la inquietud general o desorden social en el que somos partícipes, alcanzando así la paz interior. Una práctica regular de esta disciplina nos fortalecerá, tonificando cada parte de nuestro cuerpo. El yoga nos ayudará a desarrollar nuestra capacidad de resistencia y flexibilidad, permitiéndonos una conducción adecuada de nuestra energía, multiplicando nuestro poder de concentración y relajación.