Nuestro carácter depende hasta de lo que comemos
Al pensar en el estado de nuestra salud, solemos analizar nuestro organismo en forma separada y no de manera integral; debemos tomar conciencia que en el organismo todo se relaciona, y esta relación es la que determinará nuestro estado de salud general. [caption id="attachment_45675"...



Al pensar en el estado de nuestra salud, solemos analizar nuestro organismo en forma separada y no de manera integral; debemos tomar conciencia que en el organismo todo se relaciona, y esta relación es la que determinará nuestro estado de salud general.
[caption id="attachment_45675" align="alignleft" width="277"] Dra. Pérsida de la Cruz[/caption]
“En ese marco, el estado de ánimo tiene una estrecha relación con lo que comemos, es decir que nuestra dieta puede determinar nuestro estado anímico en forma clara”
El sentirse feliz depende de muchos factores, entre ellos está demostrado que hay una serie de alimentos que gracias a su riqueza nutricional, estimulan la segregación de los neurotransmisores que causan sensación de bienestar ; usted puede incorporar a su dieta con más regularidad los siguientes alimentos:
-Espárragos: El ácido fólico y triptófano que contienen están asociadas con el aumento de la sensación de bienestar, debido a que aumentan la segregación de serotonina y endorfinas, los espárragos pueden proporcionar una buena cantidad de estos para calmar las emociones negativas y prolongar la tranquilidad.
-Pescado y/o almendras: Los ácidos grasos omega 3 impulsan la regulación del colesterol para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o inflamatorias. También tiene beneficios sobre la salud cerebral, incluyendo su capacidad para estimular las hormonas de la felicidad que mejoran el estado de ánimo.
-Espinacas: Sus hojas proporcionan cantidades significativas de ácido fólico, sustancia que reduce la fatiga y la depresión. Por otro lado aporta magnesio, un mineral esencial que favorece el equilibrio en los niveles de serotonina y endorfinas.
-Aceite de oliva extra virgen: Sus niveles altos de ácidos grasos omega 3 mejoran la circulación sanguínea y reducen los procesos inflamatorios.
-Legumbres: Una fuente de hierro, ácido fólico, fibra y vitaminas que aumentan la sensación de energía y reducen los dolores, recomendadas para aliviar la sensación de cansancio y la irritabilidad.
-Ajo: Su consumo fortalece el sistema inmunológico, reduce la presencia de virus y bacterias, y, de paso, incrementa la serotonina cerebral para reducir el estrés y los cuadros de depresión.
-Coco: es un fruto delicioso que le aporta al cuerpo nutrientes para aumentar sus energías y revitalizarlo. No obstante, es importante tener cuidado en no consumirlo en grandes cantidades y tampoco en postres poco saludables ricos en azúcar.
-Chocolate amargo: Una porción moderada de chocolate amargo o negro, compuesto mínimo de un 60% de cacao, no solo aumenta la sensación de felicidad, sino que le proporciona al organismo una cantidad significativa de antioxidantes esenciales que frenan la acción de los radicales libres. Su consumo estimula el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que mejora el humor y las habilidades de concentración.
Cuando mejor me alimento mejor me veo
Cuando mejor me veo mejor me siento
Cuando mejor me siento, más feliz soy
Escrito por La Vie restaurant
[caption id="attachment_45675" align="alignleft" width="277"] Dra. Pérsida de la Cruz[/caption]
“En ese marco, el estado de ánimo tiene una estrecha relación con lo que comemos, es decir que nuestra dieta puede determinar nuestro estado anímico en forma clara”
El sentirse feliz depende de muchos factores, entre ellos está demostrado que hay una serie de alimentos que gracias a su riqueza nutricional, estimulan la segregación de los neurotransmisores que causan sensación de bienestar ; usted puede incorporar a su dieta con más regularidad los siguientes alimentos:
-Espárragos: El ácido fólico y triptófano que contienen están asociadas con el aumento de la sensación de bienestar, debido a que aumentan la segregación de serotonina y endorfinas, los espárragos pueden proporcionar una buena cantidad de estos para calmar las emociones negativas y prolongar la tranquilidad.
-Pescado y/o almendras: Los ácidos grasos omega 3 impulsan la regulación del colesterol para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares o inflamatorias. También tiene beneficios sobre la salud cerebral, incluyendo su capacidad para estimular las hormonas de la felicidad que mejoran el estado de ánimo.
-Espinacas: Sus hojas proporcionan cantidades significativas de ácido fólico, sustancia que reduce la fatiga y la depresión. Por otro lado aporta magnesio, un mineral esencial que favorece el equilibrio en los niveles de serotonina y endorfinas.
-Aceite de oliva extra virgen: Sus niveles altos de ácidos grasos omega 3 mejoran la circulación sanguínea y reducen los procesos inflamatorios.
-Legumbres: Una fuente de hierro, ácido fólico, fibra y vitaminas que aumentan la sensación de energía y reducen los dolores, recomendadas para aliviar la sensación de cansancio y la irritabilidad.
-Ajo: Su consumo fortalece el sistema inmunológico, reduce la presencia de virus y bacterias, y, de paso, incrementa la serotonina cerebral para reducir el estrés y los cuadros de depresión.
-Coco: es un fruto delicioso que le aporta al cuerpo nutrientes para aumentar sus energías y revitalizarlo. No obstante, es importante tener cuidado en no consumirlo en grandes cantidades y tampoco en postres poco saludables ricos en azúcar.
-Chocolate amargo: Una porción moderada de chocolate amargo o negro, compuesto mínimo de un 60% de cacao, no solo aumenta la sensación de felicidad, sino que le proporciona al organismo una cantidad significativa de antioxidantes esenciales que frenan la acción de los radicales libres. Su consumo estimula el flujo sanguíneo en el cerebro, lo que mejora el humor y las habilidades de concentración.
Cuando mejor me alimento mejor me veo
Cuando mejor me veo mejor me siento
Cuando mejor me siento, más feliz soy
Escrito por La Vie restaurant