Preparar una pizza nutritiva
Camilo Andrade Nutricionista La pizza es el plato preferido por grandes y chicos, y aunque no lo creas también puede convertirse en todo un alimento completo por la variedad de ingredientes que lleva. Es fácil, a la pizza hecha con queso, jamón y tomate, le puedes añadir hortalizas y...



Camilo Andrade Nutricionista
La pizza es el plato preferido por grandes y chicos, y aunque no lo creas también puede convertirse en todo un alimento completo por la variedad de ingredientes que lleva. Es fácil, a la pizza hecha con queso, jamón y tomate, le puedes añadir hortalizas y frutas del tipo champiñones, alcauciles, pimientos o cebollas.
Tome nota
Por lo tanto, es más que indispensable preparar la masa en casa con harina, levadura, agua, sal y azúcar. Aunque también se puede comprar las bases ya preparadas, congeladas o de panadería. Si te encuentras a dieta puedes incorporar una mozzarella light, que en la actualidad se pueden conseguir en todas las pizzerías y hamburgueserías.
Los valores nutricionales de la pizza varían según los ingredientes que utilicemos, pero siempre son más recomendables aquellas pizzas realizadas de forma casera que las industriales, que tienen un alto contenido de grasa. En este último caso es muy difícil saber qué tipo de grasas se emplearon, incluso a veces hasta se utilizan grasas de origen animal que son malas para nuestro sistema cardiovascular.
La pizza se encuentra dentro de comidas que satisfacen varios grupos de nutrientes
[gallery ids="24170"]
La pizza es el plato preferido por grandes y chicos, y aunque no lo creas también puede convertirse en todo un alimento completo por la variedad de ingredientes que lleva. Es fácil, a la pizza hecha con queso, jamón y tomate, le puedes añadir hortalizas y frutas del tipo champiñones, alcauciles, pimientos o cebollas.
Tome nota
Por lo tanto, es más que indispensable preparar la masa en casa con harina, levadura, agua, sal y azúcar. Aunque también se puede comprar las bases ya preparadas, congeladas o de panadería. Si te encuentras a dieta puedes incorporar una mozzarella light, que en la actualidad se pueden conseguir en todas las pizzerías y hamburgueserías.
Los valores nutricionales de la pizza varían según los ingredientes que utilicemos, pero siempre son más recomendables aquellas pizzas realizadas de forma casera que las industriales, que tienen un alto contenido de grasa. En este último caso es muy difícil saber qué tipo de grasas se emplearon, incluso a veces hasta se utilizan grasas de origen animal que son malas para nuestro sistema cardiovascular.
La pizza se encuentra dentro de comidas que satisfacen varios grupos de nutrientes
[gallery ids="24170"]