• 14 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Lidiar con la intoxicación mental

Elías Vidaurre  Médico Muchos psicólogos, psicoterapeutas e investigadores del campo de la psicología positiva advierten de lo importante que es evitar lo que nosotros hemos bautizado como “intoxicación mental”, y promueven la educación de los sentimientos para adoptar estilos y...

Pura Cepa
  • Gustavo Márquez / El País
  • 18/05/2018 00:00
Lidiar con la intoxicación mental
prevenir-la-intoxicación-mental
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Elías Vidaurre  Médico

Muchos psicólogos, psicoterapeutas e investigadores del campo de la psicología positiva advierten de lo importante que es evitar lo que nosotros hemos bautizado como “intoxicación mental”, y promueven la educación de los sentimientos para adoptar estilos y tendencias de pensamiento muy influyentes y más positivas para nuestra vida, nuestra salud y nuestro desarrollo.

Conociendo más
La intoxicación mental nos inunda de miedo y recelo, y casi para cada idea, suceso o pensamiento nuestra mente generará un “¿y si?” o un “pero”, y cientos de frases tipo “¿por qué yo?, no lo sabré hacer, todo es culpa mía, ¿haré el ridículo?”, y otras tantas respuestas por el estilo que lejos de hacernos avanzar o superar nuestros problemas, solo nos llevan a la impotencia, la angustia, el auto castigo y la auto compasión. Estas respuestas y sensaciones anímicas también afectan negativamente a las personas de nuestro alrededor, por lo que es doblemente importante aprender a controlarlos.
En este sentido es muy importante el refuerzo positivo y promover la autoestima y la auto confianza, utilizando frases positivas y destacando las virtudes y equilibrando las regaños con halagos. Pero no hay que olvidar que la educación no es solo importante durante la edad infantil, sino que un adulto también debe reforzar sus actuaciones positivas y evitar las frases negativas o castigos verbales infringidos contra uno mismo o contra los demás.

[gallery ids="22301"]

A pesar la predisposición genética y educacional, el ser humano tiene una tendencia optimista por naturaleza que conserva desde el inicio de su historia, y gracias a ese impulso positivo hemos llegado a nuestros días y hemos avanzado como individuos únicos y como sociedad, a pesar de las catástrofes naturales, enfermedades, guerras, fracasos científicos y económicos sucedidos a lo largo de los años.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Uriondo reclama por 3 fábricas del Prosol paralizadas
    • 4
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba
    • 5
      San Antonio enfrenta una misión difícil ante Vélez
    • 1
      Arce renuncia a la reelección, pide unidad a Evo y Andrónico
    • 2
      Nacional Potosí se despide de la Villa Imperial con goleada
    • 3
      Kinwa gana a CAN en la Libobasquet
    • 4
      Bolívar Voley, Albert Einstein y CAN toman la punta en el clasificatorio a la Liga Superior
    • 5
      Plan de fotomultas está en etapa de prueba

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS