“Pasanakus” en la chura Tarija
El pasanaku en Tarija se ha puesto de moda y se ha convertido en una buena forma de juntar algunos pesos, pero además el juego ganó popularidad entre personas jóvenes y cada vez son más los grupos que se suman a esta actividad que no discrimina ocupación, edad, ni sexo, requiriendo sólo del...



El pasanaku en Tarija se ha puesto de moda y se ha convertido en una buena forma de juntar algunos pesos, pero además el juego ganó popularidad entre personas jóvenes y cada vez son más los grupos que se suman a esta actividad que no discrimina ocupación, edad, ni sexo, requiriendo sólo del honesto cumplimiento del pago de los participantes.
Las reglas del juego del pasanaku son sencillas, consisten en la agrupación de un número determinado de personas que aportan con una suma acordada previamente, no existe monto establecido puede ser de 50, 100 o más bolivianos o dólares. Se sabe de grupos en Tarija que llegan a jugar con 500 a 1.000 dólares mensuales.
En esta oportunidad el Pura Cepa encontró a un lindo grupo de personas que lleva nada más y nada menos que 28 años jugando este entretenido juego. Se autodenominan “El Pasanaku de la Amistad”, quienes estuvieron de aniversario en pasados días, siendo los organizadores doña Mirtha, don Germán Martínez y Dina Vargas, Víctor Bustamante y la señora Nora. Los fundadores del grupo fueron Armando Méndez y su esposa Nanci.
[gallery type="rectangular" ids="18273,18274"]
Las reglas del juego del pasanaku son sencillas, consisten en la agrupación de un número determinado de personas que aportan con una suma acordada previamente, no existe monto establecido puede ser de 50, 100 o más bolivianos o dólares. Se sabe de grupos en Tarija que llegan a jugar con 500 a 1.000 dólares mensuales.
En esta oportunidad el Pura Cepa encontró a un lindo grupo de personas que lleva nada más y nada menos que 28 años jugando este entretenido juego. Se autodenominan “El Pasanaku de la Amistad”, quienes estuvieron de aniversario en pasados días, siendo los organizadores doña Mirtha, don Germán Martínez y Dina Vargas, Víctor Bustamante y la señora Nora. Los fundadores del grupo fueron Armando Méndez y su esposa Nanci.
[gallery type="rectangular" ids="18273,18274"]