¿Ir al gym con un resfrío?
José Arciénaga Preparador físico Una rutina de ejercicios completa, donde trabajas duro, transpiras y sientes después molestias en los músculos, despierta en el cuerpo una respuesta de estrés. Si estamos sanos, el organismo puede “hacerle frente” a esta tensión y adaptarse sin...



José Arciénaga Preparador físico
Una rutina de ejercicios completa, donde trabajas duro, transpiras y sientes después molestias en los músculos, despierta en el cuerpo una respuesta de estrés. Si estamos sanos, el organismo puede “hacerle frente” a esta tensión y adaptarse sin problemas. Esto va en aumento cuando hacemos más y más ejercicio, por ello se dice que tenemos más resistencia.
Todo lo contrario ocurre cuando estamos enfermos, porque el estrés del entrenamiento puede hacer que el sistema inmune no tenga la capacidad para manejar la situación. Entonces, no hay razón por la cual, si tenemos resfriado, fiebre, dolor de garganta, etc, tengamos que hacer 200 sentadillas y 200 abdominales, porque será contraproducente, aunque te haga transpirar.
[gallery type="rectangular" ids="17914,17915"]
Ahora bien, tampoco es bueno que te quedes todo el día en la cama, tapado hasta la cabeza y padeciendo (y molestando a todos los que te rodean). Los expertos recomiendan hacer actividades tranquilas y soportables, que no aumenten los niveles de estrés pero que, al mismo tiempo, te permitan eliminar la enfermedad a través de la transpiración.
Una rutina de ejercicios completa, donde trabajas duro, transpiras y sientes después molestias en los músculos, despierta en el cuerpo una respuesta de estrés. Si estamos sanos, el organismo puede “hacerle frente” a esta tensión y adaptarse sin problemas. Esto va en aumento cuando hacemos más y más ejercicio, por ello se dice que tenemos más resistencia.
Todo lo contrario ocurre cuando estamos enfermos, porque el estrés del entrenamiento puede hacer que el sistema inmune no tenga la capacidad para manejar la situación. Entonces, no hay razón por la cual, si tenemos resfriado, fiebre, dolor de garganta, etc, tengamos que hacer 200 sentadillas y 200 abdominales, porque será contraproducente, aunque te haga transpirar.
[gallery type="rectangular" ids="17914,17915"]
Ahora bien, tampoco es bueno que te quedes todo el día en la cama, tapado hasta la cabeza y padeciendo (y molestando a todos los que te rodean). Los expertos recomiendan hacer actividades tranquilas y soportables, que no aumenten los niveles de estrés pero que, al mismo tiempo, te permitan eliminar la enfermedad a través de la transpiración.