Sobredosis de TV en casa
Elías Vidaurre Médico Sabemos que pasar muchas horas frente a la televisión no es un buen hábito, pues ocasiona diversas consecuencias sobre la salud del organismo, pero si quieres saber con exactitud cuáles son esas consecuencias, a continuación te mostramos lo que produce en tu...



Elías Vidaurre Médico
Sabemos que pasar muchas horas frente a la televisión no es un buen hábito, pues ocasiona diversas consecuencias sobre la salud del organismo, pero si quieres saber con exactitud cuáles son esas consecuencias, a continuación te mostramos lo que produce en tu cuerpo el exceso de televisión.
A tomar en cuenta
Sobre tu metabolismo: mirar televisión reduce la tasa metabólica, incluso, a un nivel inferior que estando en reposo según lo indica un estudio realizado en niños, por lo tanto, ésta puede ser la causa por la cual a mayor televisión, más probabilidades de sufrir exceso de peso.
En tu conducta alimentaria: hay un vínculo estrecho entre le televisión y nuestros hábitos alimentarios, pues la publicidad, la imagen que refleja lo que vemos en ella y otros factores condicionan nuestro comportamiento al momento de comer.
No sólo se ha probado que a más televisión menos frutas y verduras se consumen, sino que además, mirar televisión influye al momento de elegir qué comer y si miramos televisión mientras comemos, es muy probable que comamos más, con escaso control sobre la cantidad ingerida.
Sobre tu sistema cardiovascular: independientemente del nivel de actividad física habitual, se ha probado que mirar televisión incrementa la rigidez arterial, lo cual incrementa el riesgo cardiovascular. Asimismo, a mayor horas de televisión, más riesgo de muerte por causas cardiovasculares según un estudio de gran tamaño.
Estudios con niños muestran que la TV puede causar alteraciones en el comportamiento
Mirar televisión en exceso se asocia a falta de actividad física, y aumento de presencia de sobrepeso
Por estética, bienestar mental y emocional es mejor limitar las horas de televisión diarias a 2
[gallery type="rectangular" ids="11130"]
Sabemos que pasar muchas horas frente a la televisión no es un buen hábito, pues ocasiona diversas consecuencias sobre la salud del organismo, pero si quieres saber con exactitud cuáles son esas consecuencias, a continuación te mostramos lo que produce en tu cuerpo el exceso de televisión.
A tomar en cuenta
Sobre tu metabolismo: mirar televisión reduce la tasa metabólica, incluso, a un nivel inferior que estando en reposo según lo indica un estudio realizado en niños, por lo tanto, ésta puede ser la causa por la cual a mayor televisión, más probabilidades de sufrir exceso de peso.
En tu conducta alimentaria: hay un vínculo estrecho entre le televisión y nuestros hábitos alimentarios, pues la publicidad, la imagen que refleja lo que vemos en ella y otros factores condicionan nuestro comportamiento al momento de comer.
No sólo se ha probado que a más televisión menos frutas y verduras se consumen, sino que además, mirar televisión influye al momento de elegir qué comer y si miramos televisión mientras comemos, es muy probable que comamos más, con escaso control sobre la cantidad ingerida.
Sobre tu sistema cardiovascular: independientemente del nivel de actividad física habitual, se ha probado que mirar televisión incrementa la rigidez arterial, lo cual incrementa el riesgo cardiovascular. Asimismo, a mayor horas de televisión, más riesgo de muerte por causas cardiovasculares según un estudio de gran tamaño.
Estudios con niños muestran que la TV puede causar alteraciones en el comportamiento
Mirar televisión en exceso se asocia a falta de actividad física, y aumento de presencia de sobrepeso
Por estética, bienestar mental y emocional es mejor limitar las horas de televisión diarias a 2
[gallery type="rectangular" ids="11130"]