Insecticidas en la casa
Elías Vidaurre Médico El uso de insecticidas es común en los hogares, ya sea para terminar con los insectos en casa o las plagas en los jardines o chacras. Estos insecticidas contienen químicos llamados piretrinas, carbamatos, organofosfatos y paradiclorebendenos (son las bolas de...



Elías Vidaurre Médico
El uso de insecticidas es común en los hogares, ya sea para terminar con los insectos en casa o las plagas en los jardines o chacras. Estos insecticidas contienen químicos llamados piretrinas, carbamatos, organofosfatos y paradiclorebendenos (son las bolas de alcanfor o naftalina). Su inhalación constante y excesiva produce un daño a nivel respiratorio que deriva en asma.
Conociendo más
Todo insecticida es nocivo para la salud, pero los menos nocivos para el ser humano son los eléctricos. Pero por su efecto menos dañino también son más caros que los de aerosol o los líquidos. Dependiendo de la marca, pueden costar desde 12 hasta 24 bolivianos, y se encuentran en tiendas y farmacias.
Las presentaciones de insecticidas en aerosoles o líquidos pueden costar menos pero son los los más solicitados por los compradores. En el primer caso la preferencia se debe a que viene con olores agradables o incluso sin olor pero eso no significa que se pueda usar durante todo el día.
Cuando se aplican insecticidas en aerosol o líquidos, se deben guardar alimentos, utensilios de cocina y juguetes de los niños para que no se contaminen. Si se utilizan repelentes, las personas deben estar a una distancia de dos metros del punto de emisión del repelente.
La recomendación es no rociar todos los ambientes de la casa con insecticida, porque solamente se lograría contaminar el hogar en forma excesiva. Fumigue donde hay más presencia de insectos, como por ejemplo alrededor de las puertas y ventanas, bajo la cama, esquinas y armarios. Quien aplique insecticida debe usar mascarilla y no debe haber más personas presentes. Los habitantes de la casa tienen que ingresar después del tiempo que indique el producto y ventilar la casa por 30 minutos. Nunca olvide leer las instrucciones del envase.
Pueden ocasionar irritaciones en la piel y los ojos, como picazón y ardor
En caso de presentarse cuadros de convulsiones se puede hasta llegar a un estado de coma
En caso de sufrir una intoxicación llamar a un médico y consumir mucha agua
[gallery type="rectangular" ids="10404"]
El uso de insecticidas es común en los hogares, ya sea para terminar con los insectos en casa o las plagas en los jardines o chacras. Estos insecticidas contienen químicos llamados piretrinas, carbamatos, organofosfatos y paradiclorebendenos (son las bolas de alcanfor o naftalina). Su inhalación constante y excesiva produce un daño a nivel respiratorio que deriva en asma.
Conociendo más
Todo insecticida es nocivo para la salud, pero los menos nocivos para el ser humano son los eléctricos. Pero por su efecto menos dañino también son más caros que los de aerosol o los líquidos. Dependiendo de la marca, pueden costar desde 12 hasta 24 bolivianos, y se encuentran en tiendas y farmacias.
Las presentaciones de insecticidas en aerosoles o líquidos pueden costar menos pero son los los más solicitados por los compradores. En el primer caso la preferencia se debe a que viene con olores agradables o incluso sin olor pero eso no significa que se pueda usar durante todo el día.
Cuando se aplican insecticidas en aerosol o líquidos, se deben guardar alimentos, utensilios de cocina y juguetes de los niños para que no se contaminen. Si se utilizan repelentes, las personas deben estar a una distancia de dos metros del punto de emisión del repelente.
La recomendación es no rociar todos los ambientes de la casa con insecticida, porque solamente se lograría contaminar el hogar en forma excesiva. Fumigue donde hay más presencia de insectos, como por ejemplo alrededor de las puertas y ventanas, bajo la cama, esquinas y armarios. Quien aplique insecticida debe usar mascarilla y no debe haber más personas presentes. Los habitantes de la casa tienen que ingresar después del tiempo que indique el producto y ventilar la casa por 30 minutos. Nunca olvide leer las instrucciones del envase.
Pueden ocasionar irritaciones en la piel y los ojos, como picazón y ardor
En caso de presentarse cuadros de convulsiones se puede hasta llegar a un estado de coma
En caso de sufrir una intoxicación llamar a un médico y consumir mucha agua
[gallery type="rectangular" ids="10404"]