• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Logre un descanso reparador

Elías Vidaurre  Médico Un buen descanso se logra cuando la gente acepta que la naturaleza haga su trabajo; es decir, que estamos hechos para dormir la tercera parte de nuestras vidas y no hay que pelear contra eso, pese a que la tendencia en una época llena de ocupaciones como esta, es la...

Pura Cepa
  • Gustavo Márquez / El País
  • 08/04/2018 00:00
Logre un descanso reparador
Elías-Vidaurre
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
Elías Vidaurre  Médico

Un buen descanso se logra cuando la gente acepta que la naturaleza haga su trabajo; es decir, que estamos hechos para dormir la tercera parte de nuestras vidas y no hay que pelear contra eso, pese a que la tendencia en una época llena de ocupaciones como esta, es la de acortar los periodos de sueño y de ocio.

A tomar en cuenta
Pocos saben, por ejemplo, que antes de ir a la cama es necesario relajar la mente y el cuerpo, y eso empieza por asumir que el día terminó y que las cosas pendientes pueden resolverse en la siguiente jornada de estudio o de trabajo. En ese orden de ideas, está contraindicado desarrollar tareas que demanden esfuerzos físicos o altas dosis de concentración antes de acostarse.
Nunca se acueste con el estómago lleno ni vacío, sus movimientos alteran el sueño. Antes de acostarse húyales a los dulces, a las comidas pesadas y a los condimentos. Si es de sueño ligero o insomne, bájele al consumo de bebidas estimulantes como el café, el té, las bebidas colas y el chocolate, sobre todo después de las 5 de la tarde.
Está comprobado que las ondas electromagnéticas de los electrodomésticos y los aparatos electrónicos hacen muy frágil el sueño y limitan el descanso. La estimulación lumínica mantiene activos los sistemas de alerta. Así que lo recomendable es alejar estos aparatos de su cama, incluido el celular.
Practicar ejercicio aeróbico por lo menos 15 minutos todos los días mejora los ciclos de sueño. Varios estudios afirman que hacer actividad física regular de este tipo (caminar en forma vigorosa, trotar, nadar) estimula la producción de serotonina, una hormona que ayuda a regular el reloj interno. Lo mejor es practicarlo de día, en las horas de mayor actividad, y no antes de irse a dormir, para que su organismo no se tensione ni se ponga alerta.

[gallery type="rectangular" ids="9223"]

En cuanto al colchón, busque uno que sea firme e indeformable, límpielo siempre.
El trago es un depresor del sistema nervioso y puede alterar los ciclos de sueño.
Si insiste en trabajar en la cama, su cerebro nunca la asociará con el descanso.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Salud y Bienestar
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      La ‘lista negra’ desata un remezón en la alianza Unidad y pone en apuros a Samuel a días del registro de candidatos
    • 2
      Le dieron tres años de cárcel por almacenamiento ilegal de combustibles
    • 3
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 4
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS