Beneficios del ejercicio aeróbico
José Arciénaga Preparador físico Sin duda, el ejercicio es la clave para mejorar tu calidad de vida; sentirte bien, oxigenar tu cuerpo, mantenerte en forma o bajar esos kilitos que tienes de más. Por ello, el ejercicio aeróbico es una de las actividades que debe estar en tu rutina...



José Arciénaga Preparador físico
Sin duda, el ejercicio es la clave para mejorar tu calidad de vida; sentirte bien, oxigenar tu cuerpo, mantenerte en forma o bajar esos kilitos que tienes de más. Por ello, el ejercicio aeróbico es una de las actividades que debe estar en tu rutina diaria, ya que te ayudará a verte y sentirte más joven, aumentar tu rendimiento laborar y mejorar tu estado anímico.
Una categoría de la práctica de ejercicio es el aeróbico. Este tiene innumerables formas. En general, se hace con intensidad a un nivel moderado a lo largo de un período bastante largo. Por ejemplo, si ejecutas un ritmo moderado durante una larga distancia se considera un ejercicio aeróbico.
[gallery type="rectangular" ids="9213,9214"]
Esta modalidad refuerza los músculos respiratorios. Esto le da una mayor oxigenación a tus pulmones, además fortalece y expande tus músculos cardíacos. Con esto se mejora la eficiencia de bombeo del corazón. Además mejora la circulación sanguínea y se normaliza la presión arterial, influyendo en aspectos psicológicos y emocionales.
Sin duda, el ejercicio es la clave para mejorar tu calidad de vida; sentirte bien, oxigenar tu cuerpo, mantenerte en forma o bajar esos kilitos que tienes de más. Por ello, el ejercicio aeróbico es una de las actividades que debe estar en tu rutina diaria, ya que te ayudará a verte y sentirte más joven, aumentar tu rendimiento laborar y mejorar tu estado anímico.
Una categoría de la práctica de ejercicio es el aeróbico. Este tiene innumerables formas. En general, se hace con intensidad a un nivel moderado a lo largo de un período bastante largo. Por ejemplo, si ejecutas un ritmo moderado durante una larga distancia se considera un ejercicio aeróbico.
[gallery type="rectangular" ids="9213,9214"]
Esta modalidad refuerza los músculos respiratorios. Esto le da una mayor oxigenación a tus pulmones, además fortalece y expande tus músculos cardíacos. Con esto se mejora la eficiencia de bombeo del corazón. Además mejora la circulación sanguínea y se normaliza la presión arterial, influyendo en aspectos psicológicos y emocionales.