Cuidados para el gimnasio
José Arciénaga Preparador físico Todos los especialistas y profesionales relacionados con la educación física y la medicina recomiendan a todo tipo de personas la práctica frecuente de ejercicio físico, para provocar efectos beneficiosos y saludables en el organismo, así como...



José Arciénaga Preparador físico
Todos los especialistas y profesionales relacionados con la educación física y la medicina recomiendan a todo tipo de personas la práctica frecuente de ejercicio físico, para provocar efectos beneficiosos y saludables en el organismo, así como aumentar la calidad de vida. La práctica de este ejercicio físico puede conllevar en singulares ocasiones riesgos para la salud, provocando lesiones en el sujeto que la práctica.
Por ello es necesario respetar algunas pautas de actuación para así prevenir el riesgo de padecer una lesión deportiva, que al ser de carácter fortuito, tienen como la medida más efectiva la prevención, el buen juicio y la precaución a la hora de realizar actividades que puedan implicar golpes o atrapamientos en las máquinas de gimnasio, que ocurren frecuentemente si no se sigue estos parámetros.
[gallery type="rectangular" ids="7859,7860"]
En caso de una lesión, se debe mantener en reposo la zona afectada y, efectuar un vendaje compresivo aplicando de manera opcional una gruesa capa de pomada antiinflamatoria en el mismo. Es importante recalcar que en las primeras 48-72 horas el calor y el masaje están contraindicados porque pueden causar fibrosis y miositis osificantes (calcificación muscular) si se aplica muy fuerte y, de manera prematura.
Todos los especialistas y profesionales relacionados con la educación física y la medicina recomiendan a todo tipo de personas la práctica frecuente de ejercicio físico, para provocar efectos beneficiosos y saludables en el organismo, así como aumentar la calidad de vida. La práctica de este ejercicio físico puede conllevar en singulares ocasiones riesgos para la salud, provocando lesiones en el sujeto que la práctica.
Por ello es necesario respetar algunas pautas de actuación para así prevenir el riesgo de padecer una lesión deportiva, que al ser de carácter fortuito, tienen como la medida más efectiva la prevención, el buen juicio y la precaución a la hora de realizar actividades que puedan implicar golpes o atrapamientos en las máquinas de gimnasio, que ocurren frecuentemente si no se sigue estos parámetros.
[gallery type="rectangular" ids="7859,7860"]
En caso de una lesión, se debe mantener en reposo la zona afectada y, efectuar un vendaje compresivo aplicando de manera opcional una gruesa capa de pomada antiinflamatoria en el mismo. Es importante recalcar que en las primeras 48-72 horas el calor y el masaje están contraindicados porque pueden causar fibrosis y miositis osificantes (calcificación muscular) si se aplica muy fuerte y, de manera prematura.