Síntomas de la salmonella
Elías Vidaurre Médico La mayoría de las infecciones por salmonella pueden ser clasificadas como gastroenteritis. Los posibles signos y síntomas incluyen: Náuseas y vómitos, dolor abdominal, diarrea, fiebre y escalofríos, dolor de cabeza y dolores musculares La infección por...



Elías Vidaurre Médico
La mayoría de las infecciones por salmonella pueden ser clasificadas como gastroenteritis. Los posibles signos y síntomas incluyen: Náuseas y vómitos, dolor abdominal, diarrea, fiebre y escalofríos, dolor de cabeza y dolores musculares La infección por salmonella es contagiosa, así que tome las precauciones necesarias para evitar la propagación de las bacterias a los demás.
Factores de riesgo
La mayoría de personas se infectan de salmonelosis por comer alimentos que han sido contaminados por las heces que contienen la bacteria salmonella, con mayor frecuencia a través del agua o alimentos contaminados. Los alimentos más comunes contaminados son los huevos crudos o poco cocidos, sin embargo, cualquier alimento puede contaminarse con la bacteria salmonella si es manipulado por una persona infectada.
Las bacterias de la salmonella por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces. La infección por salmonella usualmente está causada por comer carne cruda o poco cocida, aves, huevos o productos de huevo. El período de incubación oscila entre varias horas a dos días, por lo que los síntomas de la salmonelosis generalmente comienzan al cabo de los 8 a 72 horas.
Hay que tener mucho cuidado con lo que come una vez que haya contraído salmonella hasta que la infección haya desaparecido. Si tiene diarrea, evite comer alimentos sólidos. Una vez que la diarrea y los vómitos cesan, empiece a consumir alimentos sólidos. Se recomiendan los plátanos, el arroz y el puré de manzana. La infección por salmonella en sí no es potencialmente mortal. Sin embargo, en algunas personas el desarrollo de complicaciones puede ser peligroso La infección por salmonella en sí no es potencialmente mortal. Sin embargo, en algunas personas el desarrollo de complicaciones puede ser peligroso
La confirmación de intoxicación de la salmonella se lleva a cabo mediante el cultivo de la muestra de heces del individuo sospechoso en un laboratorio
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]
La mayoría de las infecciones por salmonella pueden ser clasificadas como gastroenteritis. Los posibles signos y síntomas incluyen: Náuseas y vómitos, dolor abdominal, diarrea, fiebre y escalofríos, dolor de cabeza y dolores musculares La infección por salmonella es contagiosa, así que tome las precauciones necesarias para evitar la propagación de las bacterias a los demás.
Factores de riesgo
La mayoría de personas se infectan de salmonelosis por comer alimentos que han sido contaminados por las heces que contienen la bacteria salmonella, con mayor frecuencia a través del agua o alimentos contaminados. Los alimentos más comunes contaminados son los huevos crudos o poco cocidos, sin embargo, cualquier alimento puede contaminarse con la bacteria salmonella si es manipulado por una persona infectada.
Las bacterias de la salmonella por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces. La infección por salmonella usualmente está causada por comer carne cruda o poco cocida, aves, huevos o productos de huevo. El período de incubación oscila entre varias horas a dos días, por lo que los síntomas de la salmonelosis generalmente comienzan al cabo de los 8 a 72 horas.
Hay que tener mucho cuidado con lo que come una vez que haya contraído salmonella hasta que la infección haya desaparecido. Si tiene diarrea, evite comer alimentos sólidos. Una vez que la diarrea y los vómitos cesan, empiece a consumir alimentos sólidos. Se recomiendan los plátanos, el arroz y el puré de manzana. La infección por salmonella en sí no es potencialmente mortal. Sin embargo, en algunas personas el desarrollo de complicaciones puede ser peligroso La infección por salmonella en sí no es potencialmente mortal. Sin embargo, en algunas personas el desarrollo de complicaciones puede ser peligroso
La confirmación de intoxicación de la salmonella se lleva a cabo mediante el cultivo de la muestra de heces del individuo sospechoso en un laboratorio
[gallery type="slideshow" size="full" ids="33888"]