• 16 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Senado de EEUU aprobó resolución contra reelección indefinida en Bolivia

El Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles 10 de abril una resolución en la cual se refiere al referendo del 2016 y pide que Bolivia respete los límites a la reelección fijados en la Constitución Política del Estado. La resolución es una iniciativa presentada por el senador del...

Ecos de Tarija
  • Erbol
  • 11/04/2019 16:10
Senado de EEUU aprobó resolución contra reelección indefinida en Bolivia
NATO Secretary General Addresses Joint Meeting Of Congress
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El Senado de Estados Unidos aprobó el miércoles 10 de abril una resolución en la cual se refiere al referendo del 2016 y pide que Bolivia respete los límites a la reelección fijados en la Constitución Política del Estado.

La resolución es una iniciativa presentada por el senador del Partido Demócrata, Bob Menéndez, y que contó con el impulso de otros tres senadores: Ted Cruz del Partido Republicano,  además de Dick Durbin y Chris Coons de los Demócratas. Éste último dio su apoyo la semana pasada.

La resolución, denominada “Una resolución que apoya los principios y estándares democráticos en Bolivia y en toda América Latina”, fue considerada en la sesión de asuntos legislativos del miércoles y aprobada por votación oral con enmienda sólo en el preámbulo, tal como consta en el registro de la sesión.

No hubo objeciones en la Cámara para la aprobación de la resolución. El senador Kevin Cramer, que oficiaba la  sesión, llamó a votación de “Sí” y “No”, ganando la primera opción.

En el proyecto de resolución, se hace un breve punteo de la historia de Bolivia desde su fundación, hasta la decisión del Tribunal Constitucional de permitir la reelección sin límites y las posteriores expresiones de rechazo de la OEA.

En la resolución, que no tiene carácter vinculante, se menciona el referendo de 2016 y los pronunciamientos de la OEA y la opinión consultiva, hecha a la Comisión de Venecia, en la cual se sostiene que no existe el derecho humano a la reelección.

Reconoce que en “la era de Morales se ha visto muchos avances sociales y económicos”, pero advirtió que también se observó “un debilitamiento y socavamiento de las instituciones democráticas clave para favorecer al partido gobernante”.

En su parte resolutiva, el documento tiene ocho puntos, entre los más destacados, se expresa preocupación de que se eluda los límites de mandato en Bolivia. Además, pide que el Gobierno de Bolivia restablezca la independencia de órganos clave como el Electoral, y lleve adelante comicios respetando los límites de mandato que estipulan la Constitución.

La resolución ya fue rechazada por el Gobierno boliviano. Álvaro García Linera dijo a los senadores de EEUU que no se entrometan en asuntos internos de Bolivia y que se dediquen a sus problemas internos.
Ocho puntos de la resolución
El Senado:

(1) apoya las importantes transiciones a la democracia y las transferencias regulares de poder pacíficas a través de elecciones que han tenido lugar en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe en las últimas décadas;

(2) reconoce la importancia histórica de las elecciones de 2005 en Bolivia;

(3) expresa preocupación por los esfuerzos para eludir los límites del mandato presidencial en la constitución boliviana;

(4) apoya los límites del mandato presidencial que prevalecen en América Latina como controles razonables contra un historial de golpes, corrupción y abusos de poder;

(5) expresa la creencia de que la votación del referéndum de 2016 para mantener los límites del período presidencial reflejó la voluntad legítima de la mayoría de los votantes en Bolivia;

(6) está de acuerdo con la interpretación del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos sobre la Convención Americana de Derechos Humanos como no aplicable a los límites del mandato presidencial;

(7) pide al Gobierno de Bolivia que respete y, donde sea necesario, restablezca la independencia de los órganos electorales y gubernamentales clave y que administre las elecciones de octubre de 2019 en cumplimiento de las normas democráticas internacionales y sus propios límites constitucionales en los mandatos presidenciales; y

(8) pide a las democracias latinoamericanas que continúen defendiendo las normas y estándares democráticos entre los estados miembros.

 
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #reelección
  • #EEUU
  • #Evo Morales
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija pierde 4.000 estudiantes: Preocupa migración por la crisis
    • 2
      El dólar digital desata pánico y expone una frágil economía
    • 3
      Sube Bs 100 el quintal de harina en Tarija
    • 4
      Delgado deja SÚMATE tras denuncia de cobro por candidatura
    • 5
      Estos son los primeros heridos tras enfrentamientos entre la Policía y la marcha evista
    • 1
      Evistas bloquean la ruta nueva Cochabamba - Santa Cruz
    • 2
      El Inter quiere romper el mercado: Irá por un jugador de la Scaloneta
    • 3
      TSE recibe notificación del TCP sobre el fallo de la reelección que impediría la candidatura de Evo
    • 4
      Gobierno responsabiliza al evismo por la violencia en inmediaciones del TSE
    • 5
      Copa afirma que aún se evalúa si Morena participará en las elecciones

Noticias Relacionadas
“No tengo miedo a ser aprehendido”: Ponciano Santos aparece en la marcha evista
“No tengo miedo a ser aprehendido”: Ponciano Santos aparece en la marcha evista
“No tengo miedo a ser aprehendido”: Ponciano Santos aparece en la marcha evista
  • Nacional
  • 16/05/2025
'Evistas' denuncian que 'infiltrados' irían a su movilización para generar violencia
'Evistas' denuncian que 'infiltrados' irían a su movilización para generar violencia
'Evistas' denuncian que 'infiltrados' irían a su movilización para generar violencia
  • Nacional
  • 16/05/2025
Gobierno advierte que Evo será aprehendido si aparece en público
Gobierno advierte que Evo será aprehendido si aparece en público
Gobierno advierte que Evo será aprehendido si aparece en público
  • Nacional
  • 16/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS