Aumenta la reserva del caso contra Evo, hay un detenido
La Policía aprehendió al padre de la víctima para que declare ante los investigadores. También aguarda la orden de captura de la madre y de Evo Morales



La investigación sobre el presunto caso de trata y tráfico que involucra a Evo Morales avanza bajo mayor reserva. Lo confirmado hasta este viernes es que el padre de la víctima fue aprehendido en Yacuiba para que declare ante la comisión investigadora. Pero aún se desconoce la información que haya aportado o si ya se remitió a la Policía la orden de captura al expresidente.
La militancia evista del Movimiento al Socialismo (MAS) y uno de sus abogados incluso planteó no acatar las disposiciones judiciales. La Policía llamó a no bloquear y no convertir a “Bolivia en un país sin ley”.
Avances
El Ministerio Público investiga si el exmandatario tuvo una hija en 2016 con una adolescente de 16 años y si los padres recibieron beneficios económicos para autorizar la relación.
Tanto Morales como el padre (E.V.M.) y la madre (I.P.S.) de la joven faltaron a la citación a declarar en Tarija. Ante su incomparecencia, la fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, anunció órdenes de aprehensión a los tres. Pero el objetivo únicamente es que declaren.
El comandante de la Policía Boliviana, general mayor Álvaro Álvarez, confirmó que el padre había sido aprehendido la noche anterior. Pero luego de eso ninguna autoridad dio información oficial sobre el procedimiento. Extraoficialmente trascendió su trasladado a Tarija.
Para resguardar el proceso, se asignó un equipo de policías que trabaje con la comisión.
Vigilia
Desde el jueves la militancia de Morales instaló vigilias para impedir el paso de la Policía al Chapare y amenazan con bloquear el país.
Los abogados defensores reiteraron que hay supuestas vulneraciones al debido proceso. Nelson Cox acusó a la fiscal Gutiérrez de “estar delinquiendo” y amenazó con procesarla. Un día antes dijo que si no se regula el proceso “no tiene ningún ciudadano la obligatoriedad de respetar a estos servidores de la mentira”.
El jefe de la Policía pidió no convertir a Bolivia “en un país sin ley” y cuestionó si la amenaza de bloquear “va en virtud al amparo de encubrir una acción penal”. Reiteró que, si reciben la orden de captura, tienen la competencia de ejecutarla en todo el país.