Caso de trata: Fijan para el jueves la declaración de Evo en Tarija
El Fiscal General confirmó la restitución de Sandra Gutiérrez, como fiscal departamental, quien pide restituir a los otros tres fiscales a los que echaron por investigar al expresidente



El lunes por la mañana el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, desde Sucre informó que Evo Morales fue citado a declarar por el caso de presunta trata y tráfico, también confirmó la restitución de Sandra Gutiérrez como fiscal departamental. Casi al mismo tiempo, esta última volvía a su despacho y desde allí calificó como “chiste” la convocatoria al expresidente, duda que se presente.
Entre tanto, el jefe del Movimiento al Socialismo (MAS) e investigado por este caso calificó la causa como “lawfare” (guerra jurídica). Su equipo jurídico evitó confirmar si el exmandatario acudirá a testificar.
Citación
Lanchipa declaró que, a pesar de la anulación de la orden de captura, la investigación siguió su curso al mando de la comisión reestructurada desde la Fiscalía General. El objetivo es establecer si Morales embarazó a una menor de edad y si los padres de ella aprobaron la relación a cambio de beneficios económicos.
Tanto el exjefe de Estado como los progenitores de la joven deben apersonarse el jueves ante el Ministerio Público de Tarija.
“La comisión emitió diferentes requerimientos fiscales dirigidos a instituciones públicas y privadas para solicitar información que sea relevante. (…) Hemos solicitado la máxima diligencia”, señaló.
El retorno de Gutiérrez
El Juzgado de Instrucción Penal Anti Corrupción y Contra la Violencia 17 de La Paz, a la cabeza de Yván Córdoba, a las 14.00 horas del sábado resolvió anular la destitución de Gutiérrez. El juez afirmó que es “lo justo”.
El Fiscal General negó conocer los fundamentos del fallo, pero “cumpliendo la Constitución” lo acatará.
A tiempo de retomar su cargo, Gutiérrez anunció que evaluará el curso que tomó el caso que desembocó en su destitución temporal.
“Me parece un chiste que se cite a declarar al señor Evo Morales. Esperemos que se presente. (…) Voy a pedir un informe pormenorizado de lo que se hizo, quiénes son parte de la comisión, qué avances se tuvo. A partir de eso tomaremos las acciones que corresponda”, afirmó.
Sobre su restitución, aclaró que fue la Asamblea de Derechos Humanos la que presentó la acción de libertad para revocar su alejamiento del cargo. Pero exhortó al Fiscal General a anular también el despido de los fiscales de materia que investigaban al expresidente y a la fiscal analista, a quien sacaron de la institución un día después.
“Si Juan Lanchipa quiere redimir la injusticia con estos fiscales que simplemente hicieron su trabajo, debería inmediatamente reincorporarlos”, aseveró.
Defensa de Evo
Morales publicó en su cuenta de X que “El lawfare es el nuevo Plan Cóndor: ya no asesinan con balas, ahora promueven asesinatos a través de sentencias contra los liderazgos populares”, ve una intención de proscribirlo.
Su equipo jurídico negó haber recibido la citación, tampoco confirmó si acudirá a declarar.