Sentencian al cómplice y al feminicida de Angélica Meleán
Sergio Luis Quispe fue condenado a 30 años y Kevin Andy Castillo a 15 años. Se demostró que los sujetos doparon a la víctima para agredirla sexualmente y quitarle la vida
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El Tribunal Primero en lo Penal de Yacuiba fue hasta esta semana escenario del juicio por el feminicidio de Angélica Ibarra Meleán, ocurrido en agosto del 2022 en Lapachal Bajo. Sergio Luis Quispe Maizares fue declarado culpable de haberle quitado la vida con una navaja y deberá pasar 30 años recluido, mientras que la condena de su cómplice, Kevin Andy Castillo, será de 15.
El primero irá al penal de Cantumarca, Potosí, y el segundo permanecerá en El Palmar.
Feminicidio
Los vecinos de esa comunidad yacuibeña el 25 de agosto encontraron el cuerpo de la mujer de 39 años de edad en inmediaciones de un puente. Estaba semidesnuda y presentaba múltiples cortaduras.
El fiscal de materia Henry Ortiz recordó que el hecho ocurrió la noche anterior en la ciudad de Yacuiba. La víctima había salido con una amiga, fueron a un evento social y luego a una rockola, allí fueron abordadas por Sergio Luis Quispe, de 40 años, y Kevin Castillo, de 21.
Más tarde la acompañante se fue del lugar y los sujetos aprovecharon esa situación para dopar a Angélica. La llevaron en un vehículo hasta Lapachal, donde la atacaron con una navaja para agredirla sexualmente y quitarle la vida.
La autopsia elaborada por el Instituto de Investigación Forense (IDIF) determinó que la causa de la muerte fue una hemorragia aguda externa, sección de arteria carótida y vena yugular externa izquierda, más un traumatismo penetrante por arma blanca.
Proceso
A casi una semana del crimen, la Policía capturó a los dos implicados y desde entonces permanecen detenidos
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, informó sobre los elementos obtenidos en la investigación.
“Se colectaron pruebas como el acta de registro del lugar del hecho donde fue encontrada la víctima, declaraciones de testigos, autopsia, pericias en biología forense, material biológico y pericias en genética forense, que evidenciaron que la mujer fue agredida por Sergio Quispe, además, la pericia en toxicología que determinó que los sindicados le dieron una sustancia para que perdiera el conocimiento”.
Al concluir, la autoridad destacó que es la segunda sentencia obtenida contra feminicidas en menos de una semana, la anterior fue de Luz Vega.