Tarija: Hackean cuenta de Whatsapp de diseñadora para estafar con venta de dólares
Los delincuentes mandaban mensajes haciéndose pasar por ella, ofrecían la divisa extranjera, pedían una transferencia y una vez que recibían el dinero, ya no respondían.



La diseñadora tarijeña María del Carmen Yeske denunció el hackeo de su cuenta de Whatsapp, hace una semana antisociales usan su número para estafar a sus contactos ofreciendo venderles dólares, pero primero pidiendo depósitos bancarios. A pesar de haber sentado la denuncia y haber reportado a la entidad financiera, no se suspendió la cuenta utilizada.
Según lo que ella relató, hace unos siete días ya tuvo problemas con la aplicación de mensajería, pero sí tenía señal de su empresa telefónica. Después comenzaron a llamarla personas conocidas que le preguntaban de dónde podían recoger los dólares que habían comprado.
Al hablar con ellos se enteró, que los delincuentes mandaban mensajes desde su número, ofrecían la divisa extranjera, pedían una transferencia y una vez que recibían el dinero, ya no respondían.
“Me preocupa que todo el rato me llama gente que conozco, algunos no tan cercanos. Gente que me dice que me ha transferido. Explico que no soy yo, pero hay gente que me llama enojada (…) Si a alguien han engañado, son víctimas de estafa. Yo ya he hecho una denuncia por robo de identidad y manipulación cibernética”, explicó mediante un video para sus seguidores.
Reclamo a la FELCC
La diseñadora dijo que desde un inicio se apersonó a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y apuntó que quienes hayan sido estafados podrían adherirse a ese proceso.
Lo que lamentó fue que tardaron demasiado en tomar su denuncia, hasta que los uniformados fueron testigos de cómo la llamaban con la intención de recoger los dólares por los que ya habían pagado.
Reclamo a la ASFI
Mayor fue su reclamo contra la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y el banco de la cuenta que usan los estafadores, pero la misma sigue vigente.
“No logro entender a los bancos. Estoy alertando que están estafando desde una cuenta. Les mostraba los chats, la denuncia que puse en la Policía. (…) Dicen que la ASFI te cuida, pero no pasa nada. Entiendo por qué la gente no denuncia, porque te mandan de un lado a otro. (…) A Whatsapp lo mismo, siete días que trato de escribir a soporte y solo responden bots”, aseveró.
El País verificó en Whatsapp con la cuenta hackeada. La persona evidentemente ofrecía vender dólares bajo la identidad de María del Carmen a una cotización de 7.70 bolivianos.
Yeske lamentó que haya gente que hizo depósitos por montos elevados, algunos otros sospecharon y la llamaron para verificar, así evitaron caer en la estafa. Incluso mencionó a un conocido que estuvo por depositar cinco mil dólares.
“Hay personas que no se han dado cuenta. Pero se puede mandar plata así nomás. El QR no está a mi nombre, ni de mi esposo ni nadie de mi familia. Tengan cuidado por favor. Me siento mal porque es gente que conozco”, concluyó.