Alcaldía de Tarija clausura negocios clandestinos y casas de citas
Proliferan los negocios ilegales en Tarija, según denuncia de la Dirección de Ingresos.
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/mobile/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/tablet/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
![Espacio publicitario](https://elpais.bo/img/banners/desktop/af954306-c6c8-4a35-9d73-905bb4a28bff.jpg)
El director de Ingresos de la Alcaldía de Tarija, Gustavo Carvajal, informó sobre la proliferación de casas de citas en la avenida La Paz y establecimientos sin licencia de funcionamiento en diferentes zonas, por lo que se procedió a la clausura y cierre de diversos negocios clandestinos.
Según Carvajal, se ha observado un preocupante aumento de la actividad ilegal, con personas alquilando casas y operando de manera clandestina, promocionando sus servicios a través de redes sociales. Además, se ha identificado la proliferación de restaurantes sin la debida licencia de funcionamiento en áreas como la avenida Marcelo Quiroga Santa Cruz y la avenida Gran Chaco, lo que llevó a la reciente clausura de varios locales.
Al mismo tiempo, Carvajal indicó que la avenida La Paz es una zona roja en la que no se permite la instalación de establecimientos que vendan bebidas alcohólicas. Además, mencionó que se han clausurado 22 locales en el segundo piso del mercado Campesino, donde se detectó una creciente venta ilegal de bebidas alcohólicas.
Ante esta situación, la Alcaldía de Tarija ha anunciado el inicio de una campaña de sensibilización dirigida a todos los ciudadanos que planeen emprender actividades económicas. El objetivo es promover la importancia de obtener una licencia de funcionamiento como garantía para la población.