Muerte del médico Sejas: Capturan en Santa Cruz al principal acusado
Sejas desapareció el 27 de diciembre



Cerca de las 18:00 horas del miércoles, agentes de la División de Trata y Tráfico de Personas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) logró la captura, en Santa Cruz, de Luis Alberto G. M., señalado como el principal sospechoso del asesinato del médico cochabambino Ronald Reynaldo Sejas Antezana (39), que estaba reportado como desaparecido en La Paz.
- LEA TAMBIÉN: Hallan muerto al médico que estaba desaparecido tras denunciar una violación en Chulumani
El acusado de 36 años, oriundo de Chuquisaca, fue presentado por el comandante departamental de la Policía en Santa Cruz, coronel Erick Holguín, quien detalló que el trabajo se realizó en coordinación con uniformados de la División de Trata y Tráfico de Personas de La Paz. Más temprano también se aprehendió a la pareja de Luis Alberto, involucrada como cómplice del crimen, publica El Deber.
Sejas desapareció el 27 de diciembre. Ese día el médico se comunicó con sus allegados. Desde ese día no se supo más hasta este miércoles, cuando hallaron sus restos en un río de Yanacachi, en los Yungas de La Paz, donde la víctima trabajaba.
El director de la Felcc, Jhonny Chávez, informó que el caso, que se investigaba como trata y tráfico de personas, ahora tiene base en la figura penal de asesinato, aunque la Fiscalía definirá el curso de las investigaciones.
“Es una investigación periférica del entorno, sabemos que una de las personas de sexo femenino tiene una relación sentimental con el doctor, pero también estamos manejando otra hipótesis que va a dar un rotundo cambio” al caso, informó el jefe policial.
La familia sospechaba de las personas que lanzaron amenazas luego de que el médico denunciara un caso de violación. Aparentemente este hecho no tiene nada que ver con el crimen, según los datos preliminares de las pesquisas.
El médico deja a un niño de 9 años. “Mi hijo ha quedado sin padre”, indicó la mujer que también contó que conversó con la víctima horas antes de su desaparición, el miércoles 27 de diciembre.