• 07 de diciembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
En menos de un año se decomisaron más de 71 millones de cigarrillos

El contrabando de cigarros “florece” en la frontera sur del país

Atraídos por los márgenes de ganancia que deja este delito, los contrabandistas, además de internar cigarrillos de procedencia paraguaya, también han comenzado a traficar con marcas argentinas

Crónica
  • AGENCIA
  • 22/09/2023 00:00
El contrabando de cigarros “florece” en la frontera sur del país
Camión cargado con cigarrillo de contrabando

En los últimos nueve meses, la Aduana Nacional ha decomisado más de 71,2 millones de cigarrillos de contrabando. Según los expertos, esto representa apenas una fracción del tabaco ilegal que cruza el territorio boliviano desde la frontera con Paraguay en su camino a los mercados de Perú y Chile.

De acuerdo a las estimaciones de la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia, los comisos aduaneros en Bolivia representan apenas el 3,1% del valor total del contrabando que cruza las fronteras hacia Bolivia.

Los industriales mencionaron que en los últimos 24 años, la economía paralela generada por el trasiego ilegal de mercaderías ha pasado de 1.000 millones de dólares anuales a 3.331, un incremento que supera el 200%.

Operativo El golpe más duro al contrabando de tabaco se dio el 28 de agosto, en el Chaco hallaron tres camiones en una finca que cargaban más de 22 millones y medio de cigarrillos

Según una investigación periodística, el contrabando de cigarrillos es un negocio floreciente en la frontera sur del país, que colinda con el departamento de Tarija. Atraídos por los elevados márgenes de ganancia que deja este delito, los contrabandistas, además de internar cigarrillos de procedencia paraguaya, también han comenzado a traficar con marcas argentinas.

Complicidad peligrosa

De acuerdo a un informe del Parlamento Paraguayo, el contrabando de tabaco está coludido con el narcotráfico y el lavado de dinero, lo que hace que este ilícito sea cada vez más violento con el tiempo.

“El contrabando de cigarrillos en la región ha pasado a ser manejado por contrabandistas locales asociados a redes de criminales internacionales, clanes familiares y mafias organizadas por regiones”, concluye por su parte la investigación “Cómo ganar: Comercio ilícito de cigarrillos en Bolivia”, elaborada por Euromonitor este año.

Coincide con estos datos la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Delito, que en su Informe Global sobre Cocaína 2023, establece que “el tráfico de cocaína también ocurre por las mismas vías del contrabando de bienes legales. El grupo criminal brasileño Primer Comando de la Capital aparentemente utiliza la misma logística para transportar cigarrillos y drogas, aprovechando su control sobre los corredores de contrabando en las fronteras con Bolivia y Paraguay”.

Decomisos

El último año ha sido posiblemente uno de los más fructíferos para la lucha contra el tráfico de cigarrillos. La racha comenzó el 15 de diciembre de 2022, cuando la Aduana Nacional de Bolivia comisó más de diez millones de cigarrillos cerca de Potosí en el marco del llamado “Plan del Sur”. La mercadería iba camuflada en un camión que había declarado una carga de alimentos ante las autoridades.

El golpe más duro al contrabando de tabaco se produjo el 28 de agosto en un megaoperativo en la región del Chaco, donde se encontraron tres camiones escondidos en una finca que cargaban más de 22 millones y medio de cigarrillos.

Cabe recordar que la Ley 2492 prevé recompensas del 10% del valor de la mercadería incautada, en dinero en efectivo, para quienes denuncien, de manera anónima, las acciones de los contrabandistas. El pago en efectivo corresponde cuando se trata de bienes prohibidos como bebidas alcohólicas, vehículos indocumentados o tabaco.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Frontera sur
  • #Crónica
  • #Contrabando de cigarrillos
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      The Strongest celebró el título de campeón con una victoria
    • 2
      Guterres insta a presionar por alto al fuego en Gaza
    • 3
      Ley del 45%: Ejecutiva de Villa Montes pide evitar confrontación
    • 4
      Cuestionan la falta de control al desvío ilegal del combustible
    • 5
      Gobernación entrega ayuda a afectados por el cambio climático en O’Connor
    • 1
      Gobernación iniciará con entrega de ayuda humanitaria en el Municipio de Entre Ríos
    • 2
      Los gremiales y la Alcaldía pactan tres ferias navideñas
    • 3
      Impulsan ley para construir la avenida Costanera
    • 4
      Padres encerraron a sus tres hijos para irse a beber
    • 5
      Gobernación otorgó reconocimiento al Colegio Departamental de Economistas por sus 26 años de vida

Noticias Relacionadas
Piden investigar muerte de una madre y su bebé
Piden investigar muerte de una madre y su bebé
Piden investigar muerte de una madre y su bebé
  • Crónica
  • 07/12/2023
Tarija: 86 policías concluyen ciclo de capacitación
Tarija: 86 policías concluyen ciclo de capacitación
Tarija: 86 policías concluyen ciclo de capacitación
  • Crónica
  • 07/12/2023
Padres encerraron a sus tres hijos para irse a beber
Padres encerraron a sus tres hijos para irse a beber
Padres encerraron a sus tres hijos para irse a beber
  • Crónica
  • 07/12/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS