¿Quién era Sebastián Marset? El narco uruguayo que se escondía en Santa Cruz



Definido por la Interpol como un “narco peligroso y pesado”, el uruguayo Sebastián Marset, de 32 años, es reconocido como el líder del Primer Cartel Uruguayo y vinculado con delitos como el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia en mayo de 2022. Desde hace años se esconde en Bolivia, donde ha sido ncluso jugador de fútbol en uno de los clubes destacados de Santa Cruz, los Leones de El Torno FC donde militan algunos futbolistas reconocidos, como el yacuibeño Peñarrieta.
Por ese entonces, el presidente colombiano, Gustavo Petro, escribió: "La investigación sobre el asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci cometido por el narcotraficante uruguayo Marset en territorio colombiano demuestra que hace mucho el narco dejó de ser un problema bilateral colombo estadounidense y es hoy un problema americano y mundial”.
En paralelo a este hecho sangriento, la Fiscalía de Uruguay encaró una investigación penal para dilucidar cómo fue posible que Marset obtuviera un pasaporte en esas circunstancias.
De acuerdo con la información oficial, Marset lo tramitó mientras estaba encarcelado en el emirato árabe, donde había sido detenido en septiembre de 2021 por viajar con documentación paraguaya falsificada.
El proceso de expedición, que contó con la participación de varios funcionarios y los oficios del abogado de Marset en Uruguay, se desarrolló acorde con la normativa vigente, según han explicado las autoridades.
Con pasaporte en mano, Marset recuperó la libertad en febrero de 2022. Logró burlar hasta ahora la orden de captura internacional que emitió un mes después Interpol Paraguay, cuando ya no se conocía su paradero.
En 2013 y con 21 años, Marset había sido procesado en Montevideo por tres delitos de tráfico de drogas.
Ese año admitió ser el destinatario de los 450 kg de marihuana incautada en la Operación Wayra, informó el periódico ladiaria, coordinada entre Uruguay y Paraguay. Recuperó la libertad en 2018 y se marchó del país, luego de haber sido procesado sin prisión por un homicidio.
Pasó por Bolivia y recaló en Paraguay, donde figuró como productor musical y jugador de fútbol profesional, actividades que habría utilizado para el lavado de activos. En 2021, abandonó Paraguay e intentó llegar a Turquía, pero terminó detenido en Dubai.
En el marco del megaoperativo antidroga desarrollado en Paraguay en febrero de 2022, Marset fue acusado de ser uno de los líderes de la estructura dedicada al tráfico de cocaína por contenedores desde Paraguay hacia Europa.
Se conoce que Marset tenía también un pasaporte boliviano con identidad falsa, con el nombre de Gabriel de Souza Beumer.
SE ESCONDÍA EN SANTA CRUZ
ESTE sábado, el comandante de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) de Santa Cruz, Yumor Justo Condori, informó que se realizó un allanamiento a un domicilio en el quinto anillo de la avenida Alemana, presuntamente propiedad de Sebastián Marset Cabrera, una vivienda lujosa dónde también se encontraba su pareja Gianina García Troche.