• 08 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Una investigación del diario El País de España

Conmoción en Bolivia por el “Diario de un cura pederasta”

Desde el Gobierno nacional anuncian una investigación. Mientras que desde la Compañía de Jesús en Bolivia, a tiempo de admitir que hubo denuncia por pederastia, aseguran que existe otro proceso en curso

Crónica
  • AGENCIAS Y REDACCIÓN CENTRAL
  • 02/05/2023 00:00
Conmoción en Bolivia por el “Diario de un cura pederasta”
Alfonso Pedrajas Moreno, también conocido como “Pica” (Imagen: Twitter de El País de España)
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

“Diario de un cura pederasta”, así titula una investigación del diario El País de España que revela cómo un jesuita español de nombre Alfonso Pedrajas Moreno, ya fallecido, abusó de decenas de niños en Bolivia ante el conocimiento de clérigos nacionales e internacionales. El cura impartió sus enseñanzas por largos años en el Colegio Juan XXIII de Cochabamba y también pasó por San Calixto de La Paz. Desde el Gobierno nacional anuncian una investigación, mientras que desde la Compañía de Jesús en Bolivia aseguran que, por su parte, tienen una en curso.

“Diario de un cura pederasta”

La investigación del diario español relata los escritos que dejó “Pica”, como era conocido el cura, donde cuenta los abusos que cometió. Estos testimonios fueron recuperados por quien era su novio y que decidió darlos al mencionado medio ibérico para que sean difundidos. Asimismo, también muestra cómo autoridades religiosas no hicieron nada pese a conocer del tema.

Según la investigación, Alfonso Pedrajas dejó de escribir en su diario el 11 de octubre de 2008

“En las páginas del diario, el sacerdote admite que abusó de decenas de niños mientras fue profesor de varios colegios de América Latina, especialmente en uno de Cochabamba. Y relata también cómo la orden (al menos siete superiores provinciales y una decena de clérigos bolivianos y españoles) encubrió sus delitos y las denuncias de algunas víctimas”, dice la investigación.

En esos relatos, el párroco, que falleció el 2009 víctima del cáncer, menciona las decenas de abusos que cometió contra niños en los distintos centros religiosos en los cuales él era parte. Durante muchos años estuvo en el Colegio Juan XXIII del valle, donde fue subdirector. También fue parte de los centros San Calixto, el Colegio Nacional Ayacucho y el Correccional de Menores, en la urbe paceña.

“Alfonso Pedrajas Moreno nació el 10 de junio de 1943 en Valencia, en el seno de una familia extremadamente religiosa. Con 17 años, entusiasmado, viajó hasta Raimat (Lleida) para ingresar en la Compañía de Jesús como novicio. Solo unos meses después, convencido de que su destino obedecía a un designio de Dios, escribe a sus padres para anunciarles la noticia que cambiaría su vida: se hace misionero y se marcha a Latinoamérica”, comienza la investigación.

Lea también: "La beca" y el "padre Coco":
Confesión 147, sucedió en Tarija

“Durante su primera década allí, entre 1961 y 1971, residió a caballo entre varios centros de la orden en Bolivia, Perú y Ecuador. Tiempo que dedicó a formarse como sacerdote y en el que comenzó a dar sus primeras clases. Pasó por los centros bolivianos de San Calixto, el Colegio Nacional Ayacucho y el Correccional de Menores, los tres en La Paz. Tras este periplo de formación, y seis años después de su primer abuso reconocido, Alfonso se asentó finalmente en Bolivia. Era octubre de 1971, cuando la orden lo nombró subdirector del Colegio Juan XXIII, un internado que en esos años rescataba a niños de la pobreza, donde también abusó de sus alumnos”, sostiene El País.

“A pesar de que habló de los abusos que cometía con un instructor, no se le abrió ningún proceso ni se le apartó, solo se le recomendó que no lo comentara en confesión y que no tenía por qué abandonar la docencia. Durante la última etapa al frente del colegio, confesó a otros sacerdotes este “pecado”. También habló con un psicólogo. El miedo a ser descubierto crece”.

Según la investigación, Pedrajas dejó de escribir en su diario el 11 de octubre de 2008.

“Un año después falleció en una cama de hospital. Su diario son las memorias de un pederasta. También la prueba de cómo la Iglesia toleró estos delitos dentro de sus muros e impuso, por norma, el encubrimiento. Lo reconoció el propio Pica”, finaliza el escrito.

Investigación en curso

A través de un comunicado, la Compañía de Jesús en Bolivia admite que hubo denuncia por pederastia e indica que actualmente hay una investigación en curso en contra de Pedrajas.

“La Compañía instruyó inmediatamente al Delegado de Ambientes Sanos y Seguros se inició el proceso de investigación previa, mismo que comenzó en agosto de 2022. Tras seguir las etapas correspondientes, a cargo de una comisión de peritos, el proceso investigativo concluyó el 4 de abril de 2023, señalando la verosimilitud del hecho denunciado. El 5 de abril del presente año se inició una segunda investigación y se halla en curso”, indica el comunicado, que finaliza indicando que hay el compromiso de escuchar a las víctimas “procurar hacer justicia en los casos que sea posible y continuar trabajando para acabar con esta lacra”.

Procurador anuncia investigar los casos

El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, anunció que pedirá informes vía consular para investigar los casos de pederastia que cometió el sacerdote español Alfonso Pedrajas, ya fallecido, contra niños en Bolivia.

“Este horror habría sido encubierto por la cúpula de la Iglesia Católica de entonces, según la publicación del periódico español. Nosotros pediremos el primer día hábil los antecedentes, vía consular, para que se investigue en Bolivia este gravísimo hecho”, anunció Chávez a través de sus redes sociales.

El religioso falleció el 2009, pero quien fue su última pareja encontró el diario del sacerdote, apodado “Pica”, y lo entregó a la Fiscalía española y a El País.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pederastas
  • #violación a menores
  • #Iglesia Católica
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Bermejo: Boom comercial atrae foráneos y triplica los alquileres
    • 2
      Las estrategias de los evistas contra las elecciones nacionales
    • 3
      Procurador niega reunión en Tarija para “derrocar” a Rosmery Ruíz
    • 4
      Costa es reelegido con el desafío de “limpiar” el fútbol boliviano de la crisis arbitral
    • 5
      Wilstermann sigue sin ganar en Cochabamba
    • 1
      Bermejo, Dunn, aranceles para todos, la FBF... Lea las imprescindibles
    • 2
      Gobernador de Tarija pide un debate electoral con propuestas claras y sin populismo
    • 3
      La Gobernación entregó su personería jurídica a la Fedjuve
    • 4
      Apicultores del Chaco exigen a EBA el pago de su deuda
    • 5
      Prevén aplicar educación financiera en los colegios

Noticias Relacionadas
Invitan a celebrar el Corpus Christi en Tarija con misa, procesión y actividades culturales
Invitan a celebrar el Corpus Christi en Tarija con misa, procesión y actividades culturales
Invitan a celebrar el Corpus Christi en Tarija con misa, procesión y actividades culturales
  • Ecos de Tarija
  • 17/06/2025
Leigue: “La Santísima Trinidad es un dogma fundamental para la Iglesia y un modelo de unidad”
Leigue: “La Santísima Trinidad es un dogma fundamental para la Iglesia y un modelo de unidad”
Leigue: “La Santísima Trinidad es un dogma fundamental para la Iglesia y un modelo de unidad”
  • Nacional
  • 15/06/2025
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
León XIV inicia su pontificado con un llamado a la fe y la paz
  • Internacional
  • 09/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS