Se registró el fallecimiento de siete personas
Carnaval saturó al personal de salud y seguridad en Tarija
Cuadros de etilismo estuvieron presentes en varias de las personas que protagonizaron accidentes de tránsito, violencia y en pacientes que requerían atención de Emergencias en el San Juan de Dios



Durante los cuatro días de Carnaval se suscitaron centenares de casos que saturaron los servicios de salud y seguridad, como agresiones sexuales, intoxicaciones, peleas y accidentes, la mayoría de ellos ocurridos en espacios de consumo excesivo de bebidas alcohólicas. El saldo más grave es el de siete decesos.
Tránsito y etilismo
El comandante departamental de la Policía, coronel Héctor Pereira Molina, refirió que tres personas fallecieron en accidentes de tránsito estando bajo influencia alcohólica y sin respetar las normas viales.
Desde Tránsito se detalló que uno de ellos fue protagonizado por un joven de 25 que tenía un nivel de 3,5 grados de alcohol en la sangre, cuando el máximo permitido es de 0,5. Otro hecho fue en El Valle, donde falleció el conductor de una vagoneta que se embarrancó y el último la madrugada del miércoles con el choque de un motociclista al pretil de una acera en Cercado.
Muertes en Carnaval
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), a través de su director, coronel Raúl Castro Ortiz, agregó que dos hombres se suicidaron en el municipio de Yacuiba, aunque aclaró que en casos separados. El primero fue identificado como Humberto C. y el segundo como Adrián P., ambos fueron hallados colgados de una soga.
El jefe de esta unidad detalló que se produjo en el barrio Miraflores, donde un sujeto fue encontrado por los vecinos. El cuerpo estaba en medio de los pastizales y fue trasladado a la morgue para su autopsia de ley, en la que se reveló que murió a causa de un etilismo agudo (consumo excesivo de alcohol) y que no se sabía aún su nombre.
El último fallecimiento es el que ocurrió en el Río Bermejo, cuando un pescador se ahogó y horas después el personal de Bomberos logró recuperar su cuerpo sin vida. La víctima se llamaba Santos Romero.
Emergencias de salud
En el Hospital Regional San Juan de Dios (HRSJDD) los funcionarios tuvieron que atender 234 hechos, entre los que destacan el de 118 personas con cuadros de etilismo e infección estomacal y el número de 120 curaciones a lesiones producidas mayormente en riñas y peleas, de estos últimos se registró un ingreso de dos personas por hora.
Violencia, una constante
La Fuerza Especial de Lucha contra la Violencia (FELCV) reportó 34 denuncias durante Carnaval, la mayoría correspondientes a Cercado. Sus casos más llamativos se refieren a una tentativa de violación, uno de estupro y las restantes por agresiones físicas y psicológicas en espacios domésticos.
Los menores de edad también fueron víctimas de violencia, en este caso por sus padres. Los hermanos de 3 y 9 años permanecieron encerrados durante horas en su vivienda, sin alimentación, mientras sus padres salieron a una challa. Los niños tuvieron que ser restituidos a su familia ampliada, al no encontrarse a los progenitores.