El miércoles por la tarde se realizó su audiencia cautelar
Dan detención domiciliaria a médico que operó a Soledad en Tarija
La resolución ordena también escolta policial, no tendrá permiso laboral ni podrá abandonar el país, deberá pagar una fianza de 100 mil bolivianos y no podrá comunicarse con testigos



Detención domiciliaria, arraigo y una fianza de 100 mil bolivianos es el resultado de la audiencia cautelar instalada el miércoles en contra del médico Carlos M., imputado por el presunto delito de homicidio culposo en el caso de Soledad Gudiño, la mujer que falleció en la sala de Terapia Intensiva de Prosalud el 31 de enero.
La audiencia fue presencial y se instaló en el Juzgado Cautelar Segundo al promediar las 16:00 horas. Afuera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) se instalaron dos vigilias desde más temprano, en una puerta se agruparon los familiares de la víctima para exigir que se envíe al imputado a la cárcel, en el otro ingreso se instalaron pacientes y colegas del médico, respaldando su desempeño y pidiendo su libertad.
Cerca de las 19.00 horas se dio lectura de la resolución que ordena su detención domiciliaria con escolta policial, sin permiso laboral, la fianza económica de 100 mil bolivianos a pagar por el imputado o a través de garantes en un plazo de cinco días, arraigo nacional y la prohibición de comunicarse con cualquier persona que sea parte del proceso.
La fiscal departamental, Sandra Gutiérrez, señaló que luego de conocer el dictamen se presentó un recurso de apelación, debido a que el Ministerio Público pidió la detención preventiva del médico en el penal de Morros Blancos mientras avanza la investigación. Aún no hay fecha para esa audiencia en la que se reconsideren las medidas.
Antecedentes
Este caso investiga la muerte de Soledad Gudiño de 28 años, quien ingresó a Prosalud Tabladita el 29 de enero para dar a luz a su tercer bebé. Aunque había planificado un parto natural, el lunes le dijeron que tenía que someterse a una cesárea porque el feto estaba en mala posición.
Tras el parto, la mujer presentó una hemorragia y se le realizó una segunda intervención de emergencia para retirar la matriz. Al salir tuvo que ser ingresada a Terapia Intensiva, hasta su deceso la madrugada del martes.
La autopsia estableció como causa de la muerte un shock hipovolémico, los familiares lo atribuyen a una atención médica negligente del imputado, mientras sus colegas sugieren que se trata de un accidente obstétrico.