• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Más de 200 policías fueron dados de baja por deserción entre 2020 y 2021

Crónica
  • Erbol
  • 10/03/2022 10:54
Más de 200 policías fueron dados de baja por deserción entre 2020 y 2021
Foto ilustrativa / Policía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A nivel nacional durante las gestiones 2020 y 2021, el Tribunal Disciplinario Superior de la Policía registró 315 resoluciones de baja temporal y definitiva de sus filas, de las cuales más de 200 fueron por deserción, según datos de la entidad verde olivo.

“En la gestión 2020 ha habido 135 servidores públicos policiales que han sido separados de la institución a consecuencia de este artículo (deserción) y la gestión 2021 han sido separados 67 servidores policiales”, informó a ERBOL el general, Álvaro Álvarez, Inspector General de la Policía.

Es decir que durante estas dos gestiones un total de 202 efectivos recibieron la baja por deserción, en el marco del artículo 14 numeral 9 de la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía (101).

El general Álvarez indicó que existen diferentes causas por las que los efectivos dejan la institución, como las económicas, familiares o sencillamente no están conformes con la actividad que se realiza.

“El ser policía es ser un apostolado, porque si bien tenemos horario de ingreso a nuestra fuente laboral, poco probable es establecer un horario de salida”, señaló la autoridad policial.

Otras causas de baja

La segunda causa de bajas dentro de la entidad verde olivo está tipificada como ordenar, instigar o ejecutar servicios policiales para con fines ilícitos.

El general Álvarez señaló que por esta falta en 2020 se tiene 11 servidores policiales que fueron separados de la institución, mientras que en la gestión 2021, un total de 10 recibieron la baja.

En relación a las bajas por las denuncias de motín por los conflictos de 2019, el General señaló que de los 26 denunciados, cuatro fueron dados de baja en la instancia del Tribunal Superior, sin embargo, los otros procesos continúan en proceso.

Grados más sancionados 

El Inspector General indicó que, según los registros que tiene la Policía, los efectivos policiales que cuentan con mayor cantidad de sanciones en la vía disciplinaria son los subtenientes y sargentos, en sus primeros años. 

Dijo que en muchos de estos casos se dan por la inexperiencia, imprudencia, inobservancia o simplemente por negligencia.

“Si hacemos una comparación, los subtiendes cometerían 162 faltas en relación a los tenientes coroneles que cometen ocho faltas”, señaló el Inspector, quién además indicó que ante este hecho se está realizando de manera permanente capacitaciones y concientización sobre la ley 101, entre otras normas.

Finalmente, el general Álvarez señaló que en el Régimen Disciplinario en 2021 se registró la mayor cantidad de casos con acusación en La Paz con 114; Cochabamba con 80 casos y Potosí con 48 denuncias con acusación.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Policía Boliviana
  • #Sanciones
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      La Policía tramita sello rojo para feminicida de Wanda
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 1
      Feria del Pan reunirá a panificadoras de todo Tarija
    • 2
      El sucesor de Ancelotti: Real Madrid ya tiene su elegido
    • 3
      Cae el presunto homicida del cónsul boliviano en Argentina
    • 4
      León IV, frente frío, el tomógrafo, Jaime Dunn... Lee las imprescindibles
    • 5
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional

Noticias Relacionadas
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
Trump amenaza a quienes compren petróleo iraní
  • Internacional
  • 02/05/2025
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
Trump amenaza a Rusia con nuevas sanciones
  • Internacional
  • 27/04/2025
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
Presentan ley para sancionar la alteración de balanzas en los mercados
  • Ecos de Tarija
  • 25/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS