Familiares acudirán a otras instancias
Fiscalía cierra caso de la joven desaparecida Maryori Leaño
Mayori Leaño, de 22 años de edad, salió de su domicilio el 28 de agosto con rumbo al domicilio de su jefe, Joaquín Villanueva, a realizar trabajos de limpieza. Desde entonces no se sabe qué paso con ella



Sin que se haya logrado descubrir qué ocurrió con la joven Maryori Shelem Leaño García, el Ministerio Público determinó rechazar y cerrar el caso de su desaparición, argumentando que no se habría logrado “individualizar al imputado”, a pesar de la evidencia en contra del principal sospechoso, Joaquín Villanueva, su exjefe, quien incluso se quitó la vida.
Mayori Leaño, de 22 años de edad, salió de su domicilio el 28 de agosto con rumbo al domicilio de Villanueva, a realizar trabajos de limpieza. Desde entonces no se sabe qué pasó con ella.
El abogado de la familia de la víctima, Romeld Arnez Vilca, cuestionó el actuar del Ministerio Público en este caso, asignado a la fiscal de materia Daniela Cáceres, indicando que se estaría incumpliendo incluso lo que indica la Constitución Política del Estado (CPE), la Ley 348 para Garantizar a la Mujer una Vida Libre de Violencia, la Ley 1173 de Abreviación Procesal Penal y la Ley 260 del Ministerio Público, todas las normativas que establecen que se tiene que dar prioridad a las investigaciones en las que las víctimas sean mujeres, menores de edad y adultos mayores.
“La investigación realizada por el Ministerio Público lamentablemente concluye en un rechazo, porque indican que no se pudo individualizar al autor. Sin embargo, según los elementos indiciarios, las declaraciones, antecedentes de violencia que tenía Maryori con la persona que presuntamente era el autor, que se quitó la vida por el cargo de conciencia, posiblemente, el temor al reproche jurídico y por saber que iba a recibir una pena. Ameritaba que la investigación continúe hasta saber qué había ocurrido”, declaró.
El abogado cuestionó que durante la primera etapa de la investigación la Fiscalía no haya permitido a la familia de la víctima participar de manera activa en el requerimiento de pericias y que con este rechazo se deje de lado la causa.
Además, cuestionó que incluso los familiares de Joaquín Villanueva hayan intentado amenazar o extorsionar al entorno de Maryori para que se detenga la investigación.
“Vamos a objetar, vamos a interponer un amparo constitucional, vamos a acudir a la Fiscalía General del Estado, vamos a oficiar al Ministerio de Justicia e incluso vamos a activar los mecanismos internacionales. No por un capricho se puede quedar en la nada que una mujer haya desaparecido, como un objeto que no tiene valor”, agregó.
Antecedentes
Maryori desapareció el 28 de agosto. Tiene tres hijos menores de edad, mientras que el padre biológico está recluido en Morros Blancos. La familia asegura que se trataría de un feminicidio, pues se habrían encontrado rastros de sangre cerca de la casa de la víctima.
Sin embargo, a pesar de rastrillajes con policías y canes especializados en diferentes áreas, no se logró encontrar sus restos, con lo que el tipo penal cambiaría a feminicidio.
La mañana del 3 de noviembre fue encontrado Villanueva sin vida en su domicilio, se habría ahorcado y se presume extraoficialmente que habría dejado una carta póstuma, aunque hasta la fecha se desconoce qué dice esa nota.