Ya se registró un colapso el 2019
Precintan inmueble en Tarija por riesgo de colapso de la parte superior
Fueron los vecinos quienes pidieron la intervención de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) para evitar que haya personas heridas. El inmueble no ha recibido mantenimiento



A denuncia de los vecinos, la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de Cercado tuvo que precintar un domicilio ubicado sobre la calle Ingavi entre General Trigo y Sucre por el riesgo que significa para las personas pasar por este inmueble, que tiene parte de su estructura y baranda a punto de desplomarse.
Se trata del mismo inmueble cuyos muros interiores ya se desplomaron en abril de 2019, por la antigüedad del mismo y la falta de mantenimiento durante años e incluso décadas.
“Distintas personas han llamado para decir que están cayendo piezas. Se ha realizado el reconocimiento y hemos podido ver el deterioro que tiene la estructura por la antigüedad de la vivienda. Hemos procedido a hacer el acordonamiento, el precintado para comunicar a los responsables del Municipio y se pueda definir las directrices que se va a tomar con otras instituciones”, dijo el técnico de la UGR, Misael Anagua.
Dijo que el primer paso es definir el trabajo con otras instituciones, como la Dirección Municipal de Obras Públicas o Setar, pues existe una percha metálica que está conectada al cableado aéreo que es ampuloso en esta zona.
Posteriormente, se debe llevar adelante el trabajo para remover la parte superior del inmueble que significa un peligro especialmente para los transeúntes y también para los vehículos. El personal técnico también hizo una inspección al interior del inmueble y se pudo evidenciar que desde el anterior desplome no se hizo ningún tipo de refacción.
“Tiene unas grietas muy grandes y pronunciadas la estructura al interior. Pero eso también se tiene que ver con el propietario para definir qué es lo que se va a hacer”, agregó, a tiempo de mencionar que una vez que comiencen a registrarse lluvias de mayor intensidad habrá un mayor riesgo, porque las partes metálicas están pegadas precariamente con una especie de barro o cal que podrían caer.
Luego de ocurrido el accidente de 2019, ya se dejó el inmueble precintado y se habría notificado al propietario. Sin embargo, al momento la cinta fue retirada y en los ambientes que dan a la calle en la planta baja funciona un negocio de venta de ropa a la que ingresan clientes durante gran parte del día.
Temporada de lluvias
Previo a la temporada de lluvias existe un cronograma para realizar la evaluación y la notificación a los propietarios de inmuebles en los que exista el riesgo de colapso de un muro o parte de su estructura. Sin embargo, en muchos casos existen conflictos por la propiedad y, al no haber un dueño claramente identificado, no se hacen los trabajos.
La normativa indica que la UGR puede intervenir en la notificación o levantamiento de los escombros en caso de un hecho de esta naturaleza, más el interior es responsabilidad plenamente del propietario.