Intensificarán operativos
Alertan que especulación tiene una pena de 5 años
Además, llaman a las personas que sepan de algún caso de agio o especulación a que formalicen sus denuncias y se pueda hacer la persecución correspondiente.



Las autoridades del Ministerio Público y la Policía Departamental indicaron que se intensificarán desde esta semana los operativos para verificar que las farmacias no incurran en delitos como agio o especulación en el precio de medicamentos empleados para el tratamiento de Covid-19, además aclaran que estos delitos cuentan con una sanción de privación de libertad establecida en el Código Penal.
Al respecto, el fiscal departamental, Wilson Tito Torrez, señaló que esta semana su personal retoma las funciones, pues la semana pasada no pudo hacerlo debido a que ocho funcionarios de la Estación Policial Integral (EPI) Los Chapacos se constituyeron en casos sospechosos, estaban con baja médica y no pudieron acompañar los patrullajes.
“Estamos coordinando con las autoridades de la Gobernación, la Alcaldía, con la Policía (…) Hemos estado al lado de la Policía. La Fiscalía Departamental, a través de los fiscales, va a estar con las autoridades para que no se esté jugando con la salud de la gente porque estas actitudes son un delito de atentado contra la salud”, declaró.
Tito aclaró que los delitos de agio y especulación cuentan con penas establecidas en el Código de Procedimiento Penal con una sanción de hasta cinco años de cárcel, esto dependiendo del grado de participación que tenga una persona implicada.
Sin embargo, la autoridad llamó a la conciencia de los propietarios de farmacias y otras personas que se dedican al comercio de estos insumos para que no los vendan con sobreprecio, aprovechando el alto índice de contagios en esta tercera ola.
“Existe un alto riesgo de contagios y estamos entrando en un estado de desesperación por la falta de medicamentos y oxígeno (…) vamos a hacer un trabajo coordinado para ver que no exista el agio y la especulación de estos insumos de primera necesidad para los enfermos”, agregó.
Sobre este tema, el director departamental de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC), coronel Luis Escobar, señaló que su personal también estará en los operativos para evitar la especulación. Aunque indicó que hasta la fecha no existe ninguna denuncia formal, por lo que llamó a la población que tenga conocimiento de alguien que cometa este delito, a que dé parte a las autoridades.
Además, como otra medida de precaución, Tito dijo que al momento están habilitados todos los servicios de plataforma virtual del Ministerio Público, para que las personas puedan realizar sus trámites de manera digital y así reducir el riesgo de más contagios para los litigantes y funcionarios.