En Cercado
Aumentan los delitos sexuales a menores, un médico implicado en Cercado
También investigan el caso de una adolescente que resultó embarazada producto de una relación sentimental que tenía con otra persona mayor de edad



La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) de Tarija registró un aumento de denuncias sexuales contra menores en las últimas semanas. De hecho en mayo se recibieron 19 denuncias y uno de los últimos casos que ingresó este mes es el de una menor que habría sido víctima de abuso sexual perpetrado por un médico.
Así lo dio a conocer la directora de la DNA, Carolina Ortiz, quien informó que al ser un caso de abuso sexual, no se trata de un hecho que haya consolidado el abuso carnal, pero sí hubo tocamientos y acciones que realizó el agresor en la víctima.
“En el caso de abuso sexual estamos realizando los actos investigativos toda vez que se trata de una víctima menor de edad y un funcionario médico. Esto está en una etapa de investigación junto al Ministerio Público, pero la Defensoría ha promovido la denuncia correspondiente ante la entidad receptora de la denuncia, que es la Fiscalía”, dijo Ortiz.
Preciso que cuando se habla de tocamientos libidinosos e impúdicos, se puede entender esto como cuando el agresor toca las partes íntimas a la víctima o le obliga a la víctima a tocar.
Estupro
Sin embargo no es el único caso ingresó para su investigación en los últimos días, puesto que también se conoció de un hecho calificado de estupro en el que una adolescente de 16 años habría resultado embarazada.
“La misma está recibiendo apoyo psicológico toda vez que el autor es una persona con la que tenía una relación sentimental”, dijo Ortiz a tiempo de precisar que este hecho está en pleno proceso de investigación y recolección de pruebas indiciarias.
Los casos
Ortiz dijo que en el mes de mayo se registraron un total de 19 casos de violencia sexual en los cuales se tuvo una mayor incidencia con los hechos de violación. Aunque aclaró que se tratan de hechos ocurridos en otras gestiones, pero las víctimas decidieron hablar ahora en esta gestión porque han reunido la confianza con las personas que les acompañaron a promover la denuncia.
“Son hechos de 1 a 2 años de antigüedad, pero es importante que las víctimas sepan que pueden hacer la denuncia en cualquier momento. No importa que hayan pasado 2, 3 o 4 años. Lo importante es que podamos escuchar y ayudar a esas víctimas que están rompiendo el silencio de actos o violencias que hubieran sufrido dentro del entorno familiar o fuera”, finalizó.