A su paso por Tarija
Aguilera: caso Mariscal sigue catalogado como "desaparición"
Al no haber mayores indicios sobre su paradero, no se descarta un posible deceso o caso de trata y tráfico de personas.



El comandante general de la Policía boliviana, coronel Jhonny Aguilera Montecinos, a su paso por Tarija se refirió al caso de Cristian Osvaldo Mariscal, el periodista desaparecido hace más de siete años, y dijo que hasta el momento, al no haber suficientes indicios sobre su paradero continuaría catalogado como una persona desaparecida.
Sobre el tema, la autoridad en anteriores visitas a la capital señaló que la institución verde olivo tendría la predisposición de continuar la investigación, siempre y cuando aparezca algún nuevo indicio que permita revelar qué habría ocurrido con este joven tarijeño.
Aguilera explicó que en la investigación se habla únicamente de tres posibilidades. La primera es que Mariscal haya abandonado su domicilio y se haya apartado por voluntad propia con rumbo desconocido. La segunda sería que haya sido víctima de trata o tráfico de personas y la tercera “y más lamentable” que haya fallecido.
Sin embargo, al nunca haberse encontrado sus restos ni tener un rastro certero, lo que corresponde es que siga estando catalogado como “desaparecido”.
Sobre este caso, en febrero, el fiscal departamental Wilson Tito Torrez, abrió la posibilidad de reabrir la investigación y así poder descubrir la verdad histórica de los hechos, saldando una deuda con la sociedad y la familia de la víctima.
Previamente el caso fue sobreseído, es decir cerrado por el Ministerio Público. Sin embargo, Tito dijo que hay otros mecanismos que permitirían retomar la investigación.
Para proceder con esto es que familiares y colegas de la prensa presentaron una carta dirigida al fiscal departamental exigiendo, en primer lugar, una auditoría al proceso de investigación previo, que estuvo plagado de irregularidades. Además, que se sancione a los fiscales asignados al caso que incumplieron sus deberes y también que se designe otro personal especializado que pueda reencaminar la tarea de llevar adelante nuevos requerimientos y pericias.
Dicha carta habría sido remitida posteriormente al fiscal general del Estado, Juan Lanchipa Ponce, que es quien debería pronunciarse sobre el tema. Pero desde febrero a la fecha no lo hizo.
En enero de 2014 Cristian Osvaldo Mariscal fue visto por última vez con vida. Hasta la actualidad se manejan múltiples teorías que relacionan las causas del hecho desde conflictos con su ex pareja hasta temas relacionados con su labor como periodista.