Órgano Judicial
Las instituciones se unen para mejorar las condiciones del Intraid en Tarija
Actualmente ahí son enviados todos los imputados o sentenciados que tienen algún problema mental o de adicción.



Los representantes de todas las instituciones del Órgano Judicial, tras una reunión realizada el miércoles, acordaron realizar una lista de gestiones para atender la problemática del Instituto Nacional en Prevención, Tratamiento, Rehabilitación e Investigación en Drogodependencias y Salud Mental (Intraid), donde se recibe también a personas procesadas por algún delito y que tengan algún problema mental u adicción.
El Intraid es una institución de salud mental y por norma los jueces tienen que enviar a internamientos a las personas imputadas o condenadas para que tomen un tratamiento con psiquiatra o con psicólogo. Sin embargo, la entidad al momento no cuenta con todos los requerimientos de personal e infraestructura necesarios.
“Ahora no contamos con un centro de internación para enfermos mentales, el único lugar donde podemos mandar a una persona imputada o condenada por un delito es al Intraid. Pero lamentablemente no tiene las condiciones para la internación y rehabilitación de todas las personas que mandamos”, dijo la presidenta del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ), Yenny Cortez Baldiviezo.
Por esta razón se convocó al Ministerio Público, la Gobernación, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA), Régimen Penitenciario, entre otras. Los acuerdos consisten en que cada entidad desde su competencia apoyará el trabajo del Intraid.
En primer lugar, está el objetivo de reactivar el proyecto promovido por la Ley Departamental 111, que establece la obligatoriedad del gobierno departamental de construir los nuevos ambientes para un centro de atención de problemas mentales. Sin embargo, el proyecto no llegó a ejecutarse, a pesar de estar inscrito en el POA 2021.
Mientras esto ocurre, todas las instituciones realizarán una inspección a los actuales ambientes del Intraid y del penal de Morros Blancos con el fin de identificar algún ambiente que pueda ser asignado específicamente para el trabajo con los imputados o sentenciados.
Por otra parte, el fiscal departamental, Wilson Tito Torrez, se comprometió a hacer gestiones con el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) para que se pueda derivar allí parte de la carga de peritajes solicitados por los jueces.
Otro de los grandes problemas que existe actualmente es el tema de seguridad para los otros pacientes, por lo que se solicitará colaboración de la Policía.
“Vamos a pedir al comandante departamental una custodia policial para los privados de libertad que se encuentran temporalmente en el Intraid, muchas veces porque son peligrosos y que ponen en riesgo a los otros pacientes”, agregó Baldiviezo.
La autoridad concluyó indicando que la mayoría son medidas que pueden ejecutarse a corto plazo, por lo que iniciarán las gestiones de manera inmediata.