Fiscalía solicita cooperación internacional
Amplían detención preventiva para Guadalupe Galeán en Tarija
Mientras tanto avanza la investigación en su contra por el presunto asesinato de su madre y hermano, ambos no videntes.



La justicia determinó ampliar por un mes quien se investiga como presunta autora intelectual del asesinato de su madre y hermano, ambos no videntes, ocurrido en mayo de 2017. En ese plazo el Ministerio Público pretende culminar con la recolección de elementos investigativos que revelen su responsabilidad.
El fiscal de materia asignado al caso, Álvaro Arce, informó que la audiencia de control de detención preventiva se instaló el miércoles y la autoridad jurisdiccional determinó que la imputada permanezca recluida en Morros Blancos en virtud a que aún queda pendiente la entrega de algunos informes.
“Se han realizado diferentes actos investigativos, incluso de cooperación internacional. Se está pidiendo extractos de llamadas, también el apoyo de las empresas telefónicas, pero aún no ha sido remitida esa información. Considerando que los trámites son morosos y aún no han llegado los informes, el juez ha considerado mantener la detención preventiva por 30 días”, explicó.
Antecedentes
El hecho se produjo el 27 de mayo de 2017, cuando la familia Galeán llevaba adelante una cena por el Día de la Madre. Horas más tarde presuntamente un sicario contratado por la imputada abatió a balazos con la intención de quitarle la vida a todos los presentes.
Sobrevivió al ataque uno de los hermanos de la sindicada, Genaro Galeán, a quien llegaron a dispararle a la altura del mentón, pero no lograron matarlo. Ahora es él quien pide justicia para su madre y hermano.
A la mañana siguiente los comunarios del lugar dieron parte a las autoridades, cuando llegaron los efectivos de la Policía lograron socorrer a Genaro Galeán y llevarlo a tiempo a la unidad de Emergencias.
Por otra parte, se realizó el levantamiento de cadáver de Hilaria Portal y Silverio Galeán, cuyo examen forense confirmaba que habían muerto a causa de los disparos de arma de fuego en la cabeza.
Tras meses de investigación, las autoridades determinaron que la autora era Guadalupe Galeán, hermana e hija de las víctimas, quien habría estado motivada por la idea de quedarse con la herencia familiar una vez tras el deceso de sus familiares.
Tras un trabajo de cooperación y un operativo de la Organización Internacional de Policía Criminal (INTERPOL) se logró la captura de esta mujer el 30 de enero en La Plata, Argentina, para su posterior extradición.
Aparentemente habría trabajado en complicidad con otros dos sujetos, los hermanos Condori, quienes también son investigados por ser supuestamente los ejecutores del crimen.