• domingo, 07 de marzo 2021
Newsletter El Despertador Acceder
  • Secciones
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Comodín
    • Newsletter El Despertador
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Acceder
El Ministerio de Justicia convoca a enviar propuestas

Lima: Mejoras a Ley 348 serán consensuadas

Crónica
  • ABI/AGENCIAS
  • 08/02/2021 00:00
Lima: Mejoras a Ley 348 serán consensuadas
Iván Lima

El Ministro de Justicia, Iván Lima, reiteró el domingo que las mejoras a la Ley 348, norma que busca garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, deben significar un avance y consenso entre todos los sectores y eso significa no retroceder a la conciliación anterior a la promulgación de esa disposición jurídica.

“Que este proceso sea un proceso participativo en el que construyamos todos la solución. Sin ninguna duda, no retrocediendo. La ley debe avanzar, los derechos son progresivos y no podemos volver a la conciliación anterior a la Ley 348, esto es una decisión y es un compromiso del Ministro de Justicia y del Gobierno”, manifestó en un video difundido en Facebook.

Añadió que “lo que no podemos dejar de lado es el compromiso del Estado con las víctimas, el compromiso de encontrar Justicia, de que se tenga una vida libre de violencia. 

La situación que tenemos ahora no es sostenible y las soluciones lo vamos a construir todos, las vamos a construir juntos y las vamos a construir escribiendo cada letra de la ley consensuadamente y logrando que el país crea en ese proyecto, lo defienda y lo logre consolidar”.

Meses atrás, el Ministerio de Justicia convocó a un proceso nacional de recolección de propuestas y observaciones a la norma, recibiendo más de mil planteamientos por parte de la población en general, organizaciones de mujeres y de derechos humanos.

Estas propuestas son sistematizadas con el fin de consensuar un proyecto de ley.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 69316133

  • #Ley 348
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Los secretos que guarda la casa más antigua de Colón Norte
    • 2
      Otro fallecido tras cruzar el río Bermejo
    • 3
      Médicos esperan evolución al tratamiento de Oliva
    • 4
      Celia Velásquez y su lucha por ser fotógrafa
    • 5
      Empiezan a cargar las 1.728 cajas de uva tarijeña que serán enviadas a Paraguay
    • 1
      El Barcelona se impuso en su visita al Osasuna y sigue firme en la pelea por La Liga
    • 2
      Vigilias y protestas en Bermejo por entrada de residentes antes de elecciones
    • 3
      A un día de elecciones, se registran 27 nuevos casos Covid en Tarija
    • 4
      La boliviana Daniela Cajías es la primera mujer en llevarse el Goya 2021 en fotografía
    • 5
      Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras no autorizó asentamiento en el Jardín Botánico de Santa Cruz

Noticias Relacionadas
La Ley 348 será modificada para prevenir el acoso
La Ley 348 será modificada para prevenir el acoso
La Ley 348 será modificada para prevenir el acoso
  • Nacional
  • 05/03/2021
Sistematizan mil propuestas para reformar la Ley 348
Sistematizan mil propuestas para reformar la Ley 348
Sistematizan mil propuestas para reformar la Ley 348
  • Nacional
  • 01/03/2021
Colectivos de mujeres advierten que aplicar conciliación en procesos de violencia es un retroceso
Colectivos de mujeres advierten que aplicar conciliación en procesos de violencia es un retroceso
Colectivos de mujeres advierten que aplicar conciliación en procesos de violencia es un retroceso
  • Nacional
  • 07/02/2021
Suscríbete

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2020 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS