Ministerio Público de La Paz
Investigan un feminicidio y asesinato de su esposo
El hecho de sangre habría sucedido el pasado viernes en la comunidad Ayllu Amuqala en la provincia Los Andes del departamento de La Paz



En la provincia Los Andes se investiga un hecho de feminicidio cometido en contra de Juana B. M. de 46 años y del asesinato de su esposo Rene P.CH. de 51 años, quienes fueron encontrados en su domicilio de la comunidad Ayllu Amuqala con múltiples heridas en la cabeza y de arma punzocortantes en el tórax.
El hecho se habría registrado el viernes 05 de febrero de este año, el fiscal Departamental de La Paz, Marco Antonio Cossío, informó el que la fiscalía de Pucarani de la provincia Los Andes investiga las circunstancias de ambas muertes.
“La causa de la muerte de la mujer sería por traumatismo cráneo encefálico abierto y shock hipovolémico por múltiples heridas punzocortantes en el tórax, de igual forma su esposo habría muerto por similares causas de acuerdo al certificado médico realizado por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF). Al conocer el hecho, el Ministerio Público inició la investigación preliminar con el equipo multidisciplinario en contra de los autores, porque no se tiene mayores datos”, dijo Cossío.
De acuerdo al informe de acción directa del 05 de febrero de 2021 emitido por efectivos policiales, se conoció de la existencia de la muerte de dos personas, una de sexo femenino y otra de sexo masculino, quienes eran pareja y vivían en la comunidad Ayllu Amuqala, en el lugar tomaron contacto con el tío de la fallecida a las 21:00 horas, quien refirió que a su sobrina y su esposo los habrían asesinado.
“Se pudo constatar que ambas personas estaban sin signos vitales, ensangrentadas en la parte de la cabeza, quienes tenían visibles signos de violencia y la mujer se encontraba en estado de vulnerabilidad, razón por la que el Ministerio Público tipificó su fallecimiento como Feminicidio. “Se presume que el móvil del hecho sería por problemas de terrenos”, agregó el Fiscal Departamental de La Paz. Con este caso son 13 feminicidios registrados en todo el país. El 1 de febrero en La Paz se reportó el primer feminicidio en el departamento, la víctima fue identificada como Juana Y.M. de 40 años de edad quien fue degollada, presuntamente, por un adolescente de 16 años en su vivienda de la zona de Cupilupaca Norte (Los Pinos).
Crimen de odio
Por otro lado, la Policía y el Instituto de Investigación Forense (IDIF) de Cochabamba reportó el sábado la muerte de una joven transexual de 19 años, quien fue encontrada muerta en un alojamiento de la calle Ladislao Cabrera.
El hecho fue calificado como un “crimen de oído” por la representante de Derechos Humanos Raiza Torriani, quien explicó que la víctima se alojaba en el lugar con un grupo de compañeras.
Mientras, la Oficina en Bolivia de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) y ONU Mujeres pidieron a las autoridades nacionales investigar y sancionar el asesinato de una joven trans en Cochabamba.